¿Te gustan las películas de terror que te hacen sentir un escalofrío en la espalda? Entonces esta selección de películas de terror sobre hielo es perfecta para ti. Aquí encontrarás una mezcla de clásicos y joyas ocultas que exploran el terror en entornos helados, desde montañas nevadas hasta desolados paisajes árticos. Cada película no solo te mantendrá en vilo con su suspense y horror, sino que también te sumergirá en la atmósfera gélida que intensifica la tensión. ¡Prepárate para una experiencia de cine que te dejará helado!

La Profecía (1976)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre hielo, la película tiene escenas en un cementerio helado que añaden un elemento de terror sobrenatural.
Hecho: La película fue nominada a dos premios Óscar, incluyendo Mejor Guion Adaptado.


La Cosa (1982)
Descripción: Esta película de John Carpenter es un clásico del terror sobre una forma de vida alienígena que imita a los humanos en una base científica aislada en la Antártida. El hielo y el frío son elementos clave que aumentan la sensación de aislamiento y paranoia.
Hecho: La película se basa en la novela "Who Goes There?" de John W. Campbell Jr. y tuvo una precuela en


El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Aunque no es sobre hielo, la película tiene escenas en entornos fríos y oscuros que aumentan la tensión.
Hecho: Ganó cinco premios Óscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Actor para Anthony Hopkins.


La Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque no es sobre hielo, la película se desarrolla en un bosque helado y oscuro, donde el frío y la atmósfera gélida contribuyen al terror psicológico.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar el formato de falso documental para el terror.


30 Días de Noche (2007)
Descripción: Basada en el cómic homónimo, la película se centra en un pueblo de Alaska que se queda sin luz solar durante 30 días, permitiendo a los vampiros tomar el control. El frío y la oscuridad son esenciales para la trama.
Hecho: La película fue filmada en Nueva Zelanda, donde se recreó el ambiente helado de Alaska.


El Exorcismo de Emily Rose (2005)
Descripción: Aunque no es sobre hielo, la película tiene escenas en un entorno frío y oscuro que añaden un elemento de terror sobrenatural.
Hecho: La película está basada en la historia real de Anneliese Michel, una joven alemana que murió después de un exorcismo.


La Hora del Lobo (1968)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre hielo, la película de Ingmar Bergman tiene escenas en un paisaje helado que contribuyen al terror psicológico.
Hecho: Bergman consideró esta película como una de sus más personales y oscuras.


La Niebla (1980)
Descripción: Aunque la niebla es el elemento principal, el frío y la atmósfera helada de la costa californiana añaden un toque de terror.
Hecho: John Carpenter también dirigió esta película, que se convirtió en un clásico del cine de terror.


La Casa del Diablo (2009)
Descripción: Aunque no es sobre hielo, la película tiene una atmósfera fría y aislada que contribuye al terror de la década de 1980.
Hecho: Fue filmada en un estilo que imita las películas de terror de esa época, con un presupuesto muy limitado.


El Despertar del Diablo (2011)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre hielo, la película se desarrolla en una escuela inglesa en 1921, donde el frío y la nieve juegan un papel importante en la atmósfera de misterio y terror.
Hecho: La película fue filmada en el Castillo de Dumfries en Escocia, lo que le da un ambiente auténticamente gélido.
