Si te fascinan las historias de terror que exploran los horrores de las enfermedades contagiosas y las pandemias, esta selección es para ti. Aquí te presentamos 10 películas de terror que no solo te harán saltar del asiento, sino que también te harán reflexionar sobre la fragilidad de la humanidad frente a la naturaleza impredecible de las enfermedades. Desde clásicos hasta joyas ocultas, cada película en esta lista ofrece una perspectiva única sobre cómo las epidemias pueden desatar el caos y el miedo en la sociedad.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Aunque no se menciona explícitamente una epidemia, la película trata sobre un misterioso fenómeno que convierte a los muertos en zombis, lo que podría interpretarse como una metáfora de una pandemia.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar zombis como caníbales. Además, debido a un error legal, la película cayó en el dominio público.


La Cura Mortal (1973)
Descripción: Un virus militar experimental se escapa, causando locura y violencia en una pequeña ciudad estadounidense.
Hecho: La versión original de George A. Romero fue una de sus primeras incursiones en el cine de terror después de "La Noche de los Muertos Vivientes".


28 Días Después (2002)
Descripción: Un virus que provoca una rabia extrema se propaga por el Reino Unido, convirtiendo a las personas en seres violentos y agresivos.
Hecho: La película fue pionera en el género de zombis rápidos y agresivos, cambiando la percepción tradicional de los zombis lentos.


La Horda (2009)
Descripción: Un grupo de policías y criminales se unen para luchar contra una horda de zombis en un edificio de apartamentos.
Hecho: Es una película de zombis francesa que mezcla elementos de acción y terror, con una crítica social subyacente.


Contagio (2011)
Descripción: Esta película sigue la rápida propagación de un virus mortal y las reacciones de los individuos y las instituciones médicas.
Hecho: Steven Soderbergh dirigió esta película, que se volvió proféticamente relevante durante la pandemia de COVID-


El Último Hombre en la Tierra (1964)
Descripción: Basada en la novela de Richard Matheson, esta película muestra a un hombre intentando sobrevivir en un mundo donde todos los demás se han convertido en vampiros debido a una plaga.
Hecho: Es la primera adaptación cinematográfica de "Soy Leyenda", aunque menos conocida que las versiones posteriores.


Virus (1980)
Descripción: Un virus letal se libera en una estación de investigación en la Antártida, causando una lucha por la supervivencia entre los científicos.
Hecho: La película fue una coproducción entre Estados Unidos y Japón, con un enfoque más en la ciencia que en el terror puro.


Carriers (2009)
Descripción: Cuatro amigos intentan sobrevivir en un mundo devastado por una pandemia, enfrentando dilemas morales y la lucha por la supervivencia.
Hecho: La película fue filmada en Nuevo México, aprovechando su paisaje desértico para crear una atmósfera post-apocalíptica.


El Día de la Infección (2008)
Descripción: Un locutor de radio en un pequeño pueblo canadiense se enfrenta a una misteriosa epidemia que se propaga a través del lenguaje.
Hecho: La película se basa en la novela "Pontypool Changes Everything" y es conocida por su enfoque único en la propagación de la enfermedad.


La Infección (2013)
Descripción: Un virus altamente contagioso se desata en Corea del Sur, y un grupo de personas intenta sobrevivir en una ciudad en cuarentena.
Hecho: Esta película coreana fue un éxito de taquilla y refleja las preocupaciones sobre la preparación para pandemias en Asia.
