¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si el mundo de los negocios se encontrara con el terror? Esta selección de películas te lleva a un viaje oscuro y escalofriante donde los empresarios se enfrentan a sus peores pesadillas. Desde ambientes corporativos hasta negocios familiares, estos filmes exploran cómo la codicia, la ambición y el poder pueden desencadenar horrores inimaginables. Prepárate para una experiencia única donde el suspense y el miedo se entrelazan con la vida cotidiana de los hombres de negocios.

La Red (1995)
Descripción: Angela Bennett, una analista de sistemas, se convierte en el objetivo de una conspiración corporativa que borra su identidad digital. Aunque no es de terror, la película juega con el miedo a la pérdida de identidad y la vulnerabilidad en el mundo digital.
Hecho: La película fue una de las primeras en explorar el tema de la seguridad informática y la privacidad en línea.


La Corporación del Diablo (1997)
Descripción: Kevin Lomax, un ambicioso abogado, se une a un prestigioso bufete de abogados en Nueva York, solo para descubrir que su jefe es el diablo. La película explora la corrupción moral y la ambición desmedida.
Hecho: Al Pacino improvisó gran parte de su diálogo, especialmente en las escenas más intensas.


El Juego de la Muerte (1997)
Descripción: Aunque no es estrictamente una película de terror, "El Juego de la Muerte" muestra cómo un exitoso empresario es arrastrado a un juego que se convierte en una pesadilla. La tensión y el suspense son palpables, haciendo que el espectador sienta el mismo desconcierto que el protagonista.
Hecho: El director David Fincher originalmente quería que la película fuera aún más oscura y surrealista, pero se optó por un enfoque más accesible.


La Casa de los 1000 Cuerpos (2003)
Descripción: Aunque no es sobre empresarios, la película muestra cómo una familia disfuncional opera un negocio de terror. La codicia y la locura se mezclan en un ambiente de horror puro.
Hecho: Rob Zombie, el director, es conocido por su trabajo en la música antes de incursionar en el cine.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro distópico, un empresario dirige una instalación donde los clones son criados para ser donantes de órganos. La película mezcla ciencia ficción con elementos de terror, mostrando la crueldad de la explotación corporativa.
Hecho: Michael Bay originalmente quería que la película fuera más oscura y violenta, pero se suavizó para atraer a un público más amplio.


El Aprendiz de Brujo (2010)
Descripción: Aunque es una película de fantasía, el personaje de Balthazar Blake es un empresario en el mundo de la magia. La película muestra cómo la ambición y el poder pueden llevar a situaciones peligrosas y terroríficas.
Hecho: La película está basada en el poema sinfónico de Paul Dukas, que a su vez se inspiró en el poema de Goethe.


El Experimento (2010)
Descripción: Basada en un experimento real, esta película muestra cómo el poder y la autoridad pueden corromper, convirtiendo a los participantes en monstruos. Aunque no es de terror, la atmósfera es tensa y perturbadora.
Hecho: La película está inspirada en el famoso Experimento de la Prisión de Stanford.


El Secreto de la Pirámide (2014)
Descripción: Un equipo de arqueólogos descubre una antigua pirámide egipcia que resulta ser una trampa mortal. Aunque no es sobre empresarios, la película muestra cómo la ambición por el descubrimiento puede llevar a situaciones de terror.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en Egipto para darle autenticidad a la atmósfera.


La Corporación del Mal (1984)
Descripción: Aunque es una adaptación libre de "Caperucita Roja", la película explora temas de codicia y ambición a través de un empresario que se convierte en un lobo. La atmósfera es oscura y llena de simbolismo.
Hecho: La película fue dirigida por Neil Jordan, quien también dirigió "Entrevista con el Vampiro".


La Corporación (2003)
Descripción: Este documental explora la naturaleza de las corporaciones modernas, comparándolas con psicópatas. Aunque no es de terror en el sentido tradicional, la película revela aspectos aterradores de la ética empresarial que pueden ser más espeluznantes que cualquier monstruo.
Hecho: La película ganó el Premio del Público en el Festival de Cine de Sundance de
