El cambio climático es una de las mayores amenazas a las que se enfrenta nuestra civilización, y el cine de terror ha encontrado en este tema una fuente inagotable de inspiración para crear historias escalofriantes. Esta selección de películas no solo te hará saltar del asiento, sino que también te hará reflexionar sobre las consecuencias de nuestras acciones en el planeta. Aquí tienes 10 películas de terror que abordan el cambio climático de maneras únicas y aterradoras.

La tormenta perfecta (2000)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película narra la lucha de un equipo de pescadores contra una tormenta monstruosa, que es el resultado de una serie de fenómenos climáticos extremos.
Hecho: La película se rodó en alta mar, lo que añadió un nivel de autenticidad y peligro a la producción.


El día después de mañana (2004)
Descripción: Este blockbuster muestra un escenario apocalíptico donde el cambio climático provoca una nueva era de hielo. La película mezcla el terror de la naturaleza desatada con la lucha por la supervivencia humana.
Hecho: La película fue criticada por científicos por su exageración de los efectos del cambio climático, pero sirvió para concienciar al público sobre el tema.


La tierra de los muertos vivientes (2005)
Descripción: En este filme de George A. Romero, el cambio climático es una de las causas de la proliferación de zombis, creando un mundo donde la humanidad lucha por sobrevivir.
Hecho: Es la cuarta entrega de la serie de películas de zombis de Romero, y la única que se centra en un escenario urbano.


La niebla (2007)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en el cambio climático, la niebla que envuelve la ciudad es el resultado de experimentos científicos que alteran el clima, creando un ambiente de terror y desesperación.
Hecho: La película está basada en una novela de Stephen King y su final es muy diferente al del libro, lo que causó controversia entre los fans.


El libro de Eli (2010)
Descripción: En un futuro post-apocalíptico, el cambio climático ha devastado la tierra, y la humanidad busca respuestas en un libro sagrado. La película mezcla acción, terror y reflexión sobre la fe.
Hecho: La película fue rodada en Nuevo México, utilizando paisajes desérticos para representar el mundo devastado.


El fin del mundo (2013)
Descripción: En esta comedia de terror, un grupo de amigos intenta revivir una noche de borrachera, pero se encuentran con una invasión alienígena que podría estar relacionada con el cambio climático.
Hecho: Es la tercera entrega de la "Trilogía del Cornetto" de Edgar Wright, después de "Shaun of the Dead" y "Hot Fuzz".


La tormenta del siglo (1999)
Descripción: Esta miniserie de Stephen King muestra una tormenta de nieve sobrenatural que aísla una isla, explorando el terror psicológico y las decisiones morales en un contexto de cambio climático.
Hecho: Fue originalmente emitida en tres partes y es una de las obras más aclamadas de King en formato televisivo.


La carretera (2009)
Descripción: Aunque no se menciona explícitamente el cambio climático, el mundo post-apocalíptico de la película sugiere un colapso ambiental, donde la supervivencia es el único objetivo.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Cormac McCarthy, ganadora del Premio Pulitzer.


La isla de las almas perdidas (2010)
Descripción: Aunque el cambio climático no es el tema central, la atmósfera de la isla y los eventos sobrenaturales están influenciados por el entorno alterado por el hombre.
Hecho: La película está basada en la novela de Dennis Lehane y fue dirigida por Martin Scorsese.


La ola (2015)
Descripción: Este thriller noruego muestra cómo un pueblo costero es devastado por un tsunami provocado por el cambio climático, explorando el terror de la naturaleza y la fragilidad humana.
Hecho: La película está inspirada en un evento real ocurrido en Noruega en 1934, aunque el cambio climático es una adición ficticia.
