Estados Unidos, con su rica historia y cultura, es un escenario perfecto para historias de terror. Esta selección de películas de horror no solo te hará saltar del asiento, sino también reflexionar sobre los miedos y las leyendas urbanas que atraviesan el país. Desde casas embrujadas hasta asesinos en serie, cada película ofrece una mirada única a los horrores que pueden acechar en el "sueño americano".

El Exorcista (1973)
Descripción: Considerada una de las películas de terror más influyentes, esta obra maestra trata sobre la posesión demoníaca de una joven en Washington D.C. y el exorcismo que sigue.
Hecho: Durante el rodaje, varios actores y miembros del equipo reportaron fenómenos paranormales. El director William Friedkin utilizó técnicas de documental para aumentar la sensación de realismo.


La Matanza de Texas (1974)
Descripción: Basada en la figura real del asesino Ed Gein, esta película sigue a un grupo de amigos que se encuentran con una familia de caníbales liderada por el infame Leatherface.
Hecho: A pesar de su título, la película no muestra muchas escenas de matanza explícita, pero su atmósfera y la tensión psicológica la hicieron icónica.


El Resplandor (1980)
Descripción: Basada en la novela de Stephen King, esta película de Stanley Kubrick muestra la lenta descenso a la locura de Jack Torrance en el aislado Hotel Overlook.
Hecho: Kubrick era conocido por sus múltiples tomas, pero la famosa escena del hacha en la puerta requirió 127 tomas.


Pesadilla en Elm Street (1984)
Descripción: Freddy Krueger, un asesino sobrenatural que ataca a los adolescentes en sus sueños, se convirtió en un icono del terror gracias a esta película de Wes Craven.
Hecho: La idea de Freddy Krueger vino de una serie de artículos sobre hombres del sudeste asiático que morían en sus sueños.


El Silencio de los Corderos (1991)
Descripción: Aunque no es un horror tradicional, esta película psicológica sobre el asesino en serie Hannibal Lecter y la agente del FBI Clarice Starling, se adentra en los horrores de la mente humana.
Hecho: Es una de las pocas películas que ha ganado los cinco principales premios de la Academia: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz y Mejor Guion Adaptado.


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Esta película pionera del found footage narra la desaparición de tres estudiantes que investigan la leyenda de una bruja en Maryland. Su estilo documental y su bajo presupuesto la convirtieron en un fenómeno cultural.
Hecho: Fue filmada con cámaras de video caseras y tuvo un presupuesto de solo $60,000, pero recaudó más de $248 millones en todo el mundo.


La Casa de los 1000 Cuerpos (2003)
Descripción: Un grupo de amigos se encuentra con una familia de psicópatas en una remota casa en el sur de Estados Unidos, desencadenando una serie de horrores. Esta película es un homenaje a las películas de terror de los años 70.
Hecho: Rob Zombie, el director, es conocido por su música, pero esta fue su primera incursión en el cine. El personaje de Baby Firefly se inspiró en la vida real de la asesina en serie Aileen Wuornos.


La Llamada (2002)
Descripción: Esta adaptación de la película japonesa "Ringu" presenta una cinta de video que mata a quien la ve siete días después. Es una exploración moderna del terror urbano.
Hecho: La película tuvo un impacto cultural significativo, con muchos espectadores evitando ver cintas de video por miedo a la maldición de Samara.


La Purga (2013)
Descripción: En un futuro distópico, el gobierno de EE.UU. permite una noche de anarquía total donde todos los crímenes son legales. Esta película explora los extremos de la naturaleza humana y la violencia latente en la sociedad.
Hecho: La idea de "La Purga" se inspiró en la novela gráfica "The Lottery" de Shirley Jackson. El director James DeMonaco escribió el guion en solo tres días.


La Niebla (1980)
Descripción: En una pequeña ciudad costera de California, una niebla sobrenatural trae consigo los espíritus vengativos de marineros fallecidos. John Carpenter dirige esta película de terror atmosférico.
Hecho: La película fue rodada en la misma ciudad donde Carpenter creció, lo que le dio un toque personal y auténtico.
