En el cine de terror, la desigualdad de género se ha convertido en un tema recurrente que no solo asusta, sino que también invita a la reflexión. Esta selección de películas no solo te hará saltar del asiento, sino que también te hará pensar sobre las injusticias y desigualdades que enfrentan las mujeres en la sociedad. Cada una de estas cintas utiliza el género del horror para exponer y criticar las estructuras patriarcales y las dinámicas de poder que perpetúan la opresión de género. Prepárate para una experiencia cinematográfica que te hará cuestionar y, quizás, cambiar tu perspectiva sobre estos temas.

La Casa de los 1000 Cuerpos (2003)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre género, presenta personajes femeninos fuertes que desafían las expectativas de género en un entorno de terror extremo.
Hecho: Fue la primera película dirigida por Rob Zombie, conocida por su estilo visual único.


La Cabaña en el Bosque (2012)
Descripción: Aunque es una sátira del género de terror, aborda cómo las mujeres son a menudo victimizadas y sexualizadas en las películas de horror.
Hecho: La película fue escrita por Joss Whedon, conocido por sus personajes femeninos fuertes.


La Invocación del Mal (2013)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la desigualdad de género, muestra cómo las mujeres son a menudo las primeras en percibir y enfrentar el mal sobrenatural, reflejando su posición en la sociedad.
Hecho: La película está basada en los archivos de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren.


La Autopsia de Jane Doe (2016)
Descripción: La película trata sobre el descubrimiento de secretos oscuros en el cuerpo de una mujer, simbolizando la opresión y el ocultamiento de la verdad sobre las mujeres.
Hecho: La película fue alabada por su guion ingenioso y su atmósfera claustrofóbica.


La Bruja (2015)
Descripción: Ambientada en el siglo XVII, esta película muestra cómo la histeria y la misoginia llevan a la destrucción de una familia, con la joven Thomasin como víctima de la paranoia colectiva.
Hecho: La película fue elogiada por su precisión histórica y su atmósfera inquietante.


La Llorona (2019)
Descripción: Esta película explora la leyenda de La Llorona, una figura trágica que refleja el dolor y la injusticia sufrida por las mujeres en la sociedad patriarcal.
Hecho: La película se basa en una leyenda mexicana muy conocida.


La Monja (2018)
Descripción: Aunque es una película de terror sobrenatural, aborda la opresión de las mujeres dentro de la institución religiosa, mostrando cómo se les niega la autonomía.
Hecho: Es parte del universo cinematográfico de "El Conjuro".


La Semilla del Diablo (1968)
Descripción: Un clásico del terror que explora la pérdida de autonomía y control sobre el propio cuerpo de una mujer, temática que resuena con la desigualdad de género.
Hecho: La película fue pionera en abordar temas de control reproductivo y paranoia.


La Novia de Chucky (1998)
Descripción: Esta secuela de la franquicia "Chucky" presenta a Tiffany, una mujer que desafía las expectativas de género al ser tan malvada como su novio, el muñeco asesino.
Hecho: Fue la primera película de la serie en presentar un personaje femenino principal.


La Invitación (2015)
Descripción: Esta película se centra en una cena que se convierte en una pesadilla, explorando temas de control y manipulación emocional, reflejando las dinámicas de poder en las relaciones de pareja.
Hecho: La película fue aclamada por su tensión psicológica y su final inesperado.
