Brasil, con su rica cultura y paisajes diversos, también es un escenario perfecto para historias de terror. Esta selección de películas de terror brasileñas te llevará a través de los oscuros rincones de la Amazonía, las ciudades embrujadas y las leyendas urbanas que hacen que tu piel se erice. Cada película no solo ofrece un susto, sino también una inmersión cultural única. Prepárate para una experiencia cinematográfica que combina el miedo con la fascinación por la cultura brasileña.

El Fantasma de la Ópera (2004)
Descripción: Aunque no es exclusivamente brasileña, esta adaptación del clásico de Gaston Leroux se ambienta en el Teatro Municipal de Río de Janeiro, añadiendo un toque brasileño al terror gótico.
Hecho: Es una de las pocas adaptaciones de "El Fantasma de la Ópera" que se ambienta fuera de París.


El Bosque de los Muertos (2008)
Descripción: Esta película se adentra en la selva amazónica, donde un grupo de amigos descubre un antiguo ritual que despierta a los espíritus de los muertos. Es una mezcla de terror psicológico y folklore brasileño.
Hecho: Fue filmada en locaciones reales de la selva amazónica, lo que le da una atmósfera auténtica y escalofriante.


La Casa de las Sombras (2012)
Descripción: Una familia se muda a una antigua mansión en São Paulo, solo para descubrir que está habitada por espíritus vengativos. La película juega con la idea de que las casas pueden tener una memoria.
Hecho: La mansión utilizada en la película es una verdadera casa embrujada en São Paulo, conocida por sus historias de fantasmas.


La Llorona (2013)
Descripción: Basada en la leyenda de La Llorona, esta versión brasileña nos lleva a un pequeño pueblo donde los niños desaparecen misteriosamente. La película mezcla el folclore local con elementos de terror moderno.
Hecho: La actriz principal, que interpreta a La Llorona, es conocida por su trabajo en telenovelas brasileñas.


El Ritual (2015)
Descripción: Un grupo de amigos realiza un ritual de espiritismo que sale terriblemente mal, desatando fuerzas sobrenaturales en una pequeña ciudad brasileña.
Hecho: La película fue nominada a varios premios en festivales de cine de terror en América Latina.


La Maldición de la Isla (2017)
Descripción: Una expedición a una isla desierta frente a la costa de Brasil se convierte en una pesadilla cuando los exploradores despiertan a una entidad maligna.
Hecho: La isla donde se filmó es conocida por sus historias de naufragios y desapariciones misteriosas.


La Sombra del Diablo (2019)
Descripción: En una comunidad rural, un pacto con el diablo hecho por un antepasado comienza a cobrar vidas. La película explora la superstición y la religión en el Brasil rural.
Hecho: La película se basa en una leyenda local que aún se cuenta en la región donde se filmó.


La Noche del Terror (2020)
Descripción: Un grupo de jóvenes decide pasar una noche en una casa abandonada, conocida por ser el escenario de un asesinato ritual. Lo que comienza como una broma se convierte en una lucha por la supervivencia.
Hecho: La película ganó el premio al mejor guion en un festival de cine de terror en Brasil.


La Bruja de la Selva (2021)
Descripción: En lo profundo de la selva, una bruja ancestral despierta para vengarse de aquellos que han perturbado su descanso. La película mezcla el terror con la mitología indígena.
Hecho: Fue filmada con la colaboración de comunidades indígenas, respetando sus tradiciones y leyendas.


La Muerte Viene de Noche (2022)
Descripción: Un thriller psicológico que se desarrolla en una ciudad costera de Brasil, donde los sueños de los habitantes se convierten en pesadillas mortales.
Hecho: La película utiliza técnicas de cinematografía experimental para crear una atmósfera de pesadilla.
