El punk no solo es un género musical, sino también una actitud, una forma de vida que desafía las normas y busca la libertad en la anarquía. En el mundo del cine, esta subcultura ha inspirado algunas de las películas de terror más intensas y provocadoras. Aquí te presentamos una selección de 10 películas de terror que no solo te harán saltar del asiento, sino que también te sumergirán en el espíritu punk. Desde la estética hasta la temática, estas películas capturan la esencia del punk y su impacto en la cultura popular, ofreciendo una experiencia única para los amantes del género.

La noche de los muertos vivientes (1968)
Descripción: Aunque no es punk en su esencia, su influencia en el cine de terror y su espíritu rebelde la hacen una referencia.
Hecho: La película cayó en el dominio público debido a un error en los créditos de copyright.


Repo Man (1984)
Descripción: Una comedia de ciencia ficción con un fuerte componente punk, donde la música y la cultura punk son protagonistas.
Hecho: La banda sonora incluye canciones de Black Flag, Circle Jerks y The Plugz.


La secta sin nombre (1999)
Descripción: Basada en la novela de Ramsey Campbell, esta película española mezcla elementos de terror con una atmósfera punk.
Hecho: Fue una de las primeras películas españolas en recibir una distribución internacional.


La casa de los 1000 cadáveres (2003)
Descripción: Rob Zombie debuta como director con esta película que homenajea el terror de los 70, con un estilo visual y sonoro muy punk.
Hecho: La película fue inicialmente prohibida por Universal Pictures, pero luego fue comprada por Lionsgate.


El diablo probablemente (1977)
Descripción: Aunque más drama que terror, su temática nihilista y la estética punk la hacen relevante para esta lista.
Hecho: Robert Bresson, su director, es conocido por su estilo minimalista y austero.


Suburbia (1983)
Descripción: Aunque no es una película de terror tradicional, su temática punk y la violencia que muestra la convierten en una obra de culto.
Hecho: Dirigida por Penelope Spheeris, quien también dirigió "Decline of Western Civilization".


El regreso de los muertos vivientes (1985)
Descripción: Esta película mezcla el humor negro con el terror, presentando a un grupo de punks que desatan un apocalipsis zombi. La banda sonora punk es una joya.
Hecho: La película fue inspirada por la novela de John Russo, coautor de "La noche de los muertos vivientes".


La matanza de Texas 2 (1986)
Descripción: Tobe Hooper vuelve con una secuela que lleva el terror a un nivel más extremo, con una estética punk y un humor macabro.
Hecho: La película fue prohibida en varios países por su violencia explícita.


Punk's Not Dead (2007)
Descripción: Este documental no es de terror, pero muestra la persistencia y la evolución del punk, un movimiento que desafía el conformismo.
Hecho: Incluye entrevistas con bandas punk de varias generaciones, desde The Clash hasta Rise Against.


La chica del punk olvidado (2006)
Descripción: Esta película independiente española explora la vida de una chica punk en un mundo de terror psicológico.
Hecho: Fue filmada en locaciones reales de la escena punk de Madrid.
