Si te apasionan las historias de terror y te intriga la cultura y la historia de España, esta selección de películas es para ti. Aquí te presentamos 10 películas de terror que no solo te harán saltar del asiento, sino que también te sumergirán en la rica y a veces oscura atmósfera de la península ibérica. Desde leyendas urbanas hasta historias basadas en hechos reales, estas películas te ofrecerán una experiencia única y escalofriante.

El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque no es exclusivamente de terror, su mezcla de fantasía oscura y la cruda realidad de la posguerra española la convierte en una experiencia aterradora. Ofelia se adentra en un laberinto mágico donde debe enfrentarse a criaturas de pesadilla.
Hecho: Ganó tres premios Óscar, incluyendo Mejor Fotografía y Mejor Dirección de Arte.


El Orfanato (2007)
Descripción: Esta película nos lleva a una antigua casa que fue un orfanato, donde Laura intenta revivir su infancia, pero descubre que el lugar está lleno de secretos oscuros y espíritus inquietantes. Es una joya del cine de terror español que mezcla la emoción con el miedo.
Hecho: Fue la primera película en la que J.A. Bayona dirigió, y su éxito internacional le abrió las puertas a Hollywood.


Los Ojos de Julia (2010)
Descripción: Julia, una mujer que está perdiendo la vista, investiga la misteriosa muerte de su hermana gemela, también ciega. La película juega con la percepción y el miedo a la oscuridad, creando una atmósfera de terror psicológico.
Hecho: Fue nominada a varios premios Goya, incluyendo Mejor Director y Mejor Guion Original.


La Monja (2018)
Descripción: Aunque no es exclusivamente española, su ambientación en un convento en Rumanía y la presencia de elementos del folklore español la hacen relevante. La historia sigue a un sacerdote y una novicia que investigan la muerte de una monja.
Hecho: Es parte del universo cinematográfico de "El Conjuro", expandiendo la mitología de este popular franchise.


Verónica (2017)
Descripción: Inspirada en hechos reales, esta película sigue a una adolescente que, después de jugar con una ouija, se convierte en el objetivo de una presencia sobrenatural. Es una de las películas de terror españolas más aclamadas recientemente.
Hecho: Se basa en el caso Vallecas, un incidente paranormal que se investigó en Madrid en los años


El Espinazo del Diablo (2001)
Descripción: Durante la Guerra Civil Española, un niño es enviado a un orfanato donde descubre un espíritu inquietante y los secretos oscuros del lugar. Es una mezcla de terror y drama histórico que solo el maestro del cine español, Guillermo del Toro, podría crear.
Hecho: La película fue filmada en un antiguo orfanato real, lo que añade autenticidad a la atmósfera.


La Habitación del Niño (2006)
Descripción: Una pareja se muda a una nueva casa y descubre que su bebé está siendo vigilado por una presencia sobrenatural. La película juega con los miedos paternales y la protección de los hijos.
Hecho: Fue una de las primeras películas españolas en utilizar la tecnología de la cámara digital para crear una sensación de realismo.


La Hora Fría (2006)
Descripción: Una joven madre y su hijo se enfrentan a una presencia maligna que se manifiesta cada noche a las 3:00 a.m. La película explora el terror de la soledad y la protección de los seres queridos.
Hecho: Fue filmada en una sola locación, lo que intensifica la sensación de claustrofobia.


REC (2007)
Descripción: Una reportera y su camarógrafo documentan la vida de los bomberos, pero terminan atrapados en un edificio durante un brote de una enfermedad que convierte a las personas en criaturas violentas. Es un found footage que redefine el género de terror en España.
Hecho: La película fue filmada en tiempo real, lo que le da una sensación de autenticidad y urgencia.


El Cuerpo (2012)
Descripción: Un cadáver desaparece de la morgue, y la investigación revela una trama de venganza y secretos oscuros. Es un thriller de terror que mantiene al espectador en vilo hasta el final.
Hecho: La película se basa en una novela de Juan José Plans y fue un éxito de taquilla en España.
