¿Te fascina el mundo de la telepatía y los horrores que pueden surgir de ella? Esta selección de 10 películas de terror te sumergirá en historias donde la mente humana se convierte en un campo de batalla, donde los pensamientos pueden ser armas y los secretos más oscuros salen a la luz. Desde clásicos hasta joyas ocultas, cada película ofrece una visión única sobre cómo la telepatía puede transformarse en una pesadilla. Prepárate para una experiencia cinematográfica que te hará cuestionar la seguridad de tus propios pensamientos.

Carrie (1976)
Descripción: Carrie White, una adolescente con poderes telequinéticos, se convierte en un símbolo del terror adolescente cuando sus habilidades se desatan en el baile de promoción.
Hecho: La película fue la primera adaptación cinematográfica de una novela de Stephen King, y su éxito ayudó a lanzar su carrera como autor de terror.


La Profecía (1976)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la telepatía, la presencia del Anticristo y sus poderes sobrenaturales, incluyendo la manipulación mental, hacen de esta película una entrada esencial en nuestra lista.
Hecho: La película fue nominada a dos Premios de la Academia y su secuela, "La Profecía II", también explora temas de telepatía y control mental.


El resplandor (1980)
Descripción: Aunque más conocida por su horror psicológico, la habilidad de Danny de "resplandecer" o ver cosas que otros no pueden, es una forma de telepatía que añade una capa de terror a la historia.
Hecho: Stanley Kubrick hizo que los actores repitieran escenas hasta 148 veces para capturar la tensión y el horror psicológico.


El incidente (2008)
Descripción: Aunque más centrada en un fenómeno natural, la película explora la idea de que las plantas pueden comunicarse telepáticamente, causando el caos entre los humanos.
Hecho: M. Night Shyamalan escribió y dirigió esta película, que fue su primera incursión en el género de terror ecológico.


Scanners (1981)
Descripción: Esta película canadiense de David Cronenberg se centra en individuos con habilidades telepáticas extremas, capaces de causar explosiones cerebrales con solo un pensamiento.
Hecho: La famosa escena de la explosión de la cabeza fue creada usando una cabeza de gelatina y explosivos, convirtiéndose en un icono del cine de terror.


La zona muerta (1983)
Descripción: Johnny Smith despierta de un coma con la capacidad de ver el futuro al tocar a las personas, una forma de telepatía que lo lleva a enfrentarse con el mal.
Hecho: Esta fue otra adaptación de una novela de Stephen King, y Christopher Walken fue elogiado por su interpretación del personaje principal.


El experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Aunque más conocida por su temática de viajes en el tiempo, la película incluye elementos de telepatía y control mental que añaden una dimensión de terror.
Hecho: La película se basa en la leyenda urbana del mismo nombre, y su secuela, "El experimento Filadelfia II", profundiza en los aspectos telepáticos.


El sexto sentido (1999)
Descripción: Aunque no es estrictamente una película de terror, la capacidad de Cole de ver y comunicarse con los muertos es una forma de telepatía que genera un ambiente de miedo y misterio.
Hecho: M. Night Shyamalan escribió el guion en solo tres días, y la película fue un éxito de taquilla, conocida por su giro final.


El don (2000)
Descripción: Annie Wilson, interpretada por Cate Blanchett, usa su don de la clarividencia para ayudar a resolver un asesinato, explorando los límites de la telepatía y el terror.
Hecho: Esta fue una de las primeras películas de Sam Raimi que no era de la serie "Evil Dead", mostrando su versatilidad como director.


La señal (2007)
Descripción: Un grupo de amigos se ve atrapado en una zona de telepatía forzada, donde sus pensamientos se vuelven públicos, creando una atmósfera de paranoia y terror.
Hecho: La película fue filmada en solo 18 días y ganó varios premios en festivales de cine.
