Si te fascina la idea de dimensiones paralelas y portales a mundos desconocidos, esta selección de películas de terror es para ti. Cada película en esta lista te sumergirá en historias donde los portales no solo son una puerta a lo desconocido, sino también una fuente de terror inimaginable. Desde clásicos hasta joyas ocultas, estas películas te harán pensar dos veces antes de abrir cualquier puerta misteriosa.

La Puerta de los Sueños (2003)
Descripción: Aunque más conocida por su adaptación de la novela de Stephen King, la película incluye un elemento de portales a través de los sueños, donde se desata un horror alienígena.
Hecho: La película fue dirigida por Lawrence Kasdan, conocido por su trabajo en "The Empire Strikes Back".


El Portal del Mal (1981)
Descripción: Esta película italiana de Lucio Fulci trata sobre una mujer que hereda un hotel que resulta ser un portal al infierno, desatando una serie de eventos sobrenaturales.
Hecho: Fulci es conocido por sus escenas de gore extremas, y esta película no es la excepción.


El Portal de los Muertos (1983)
Descripción: Aunque no es una película de portales en el sentido literal, el protagonista tiene visiones del futuro que actúan como un portal a eventos futuros, muchos de los cuales son aterradores.
Hecho: David Cronenberg dirigió esta adaptación de la novela de Stephen King.


El Portal del Diablo (1987)
Descripción: Esta película es un clásico del terror de los 80, donde un grupo de niños descubre un portal al infierno en su propio jardín. La mezcla de efectos prácticos y la atmósfera inquietante la hacen un referente en el género.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar efectos especiales digitales para crear demonios. Además, la banda sonora de Michael Hoenig es considerada una obra maestra del género.


La Puerta del Infierno (1987)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre portales, la caja de Lemarchand abre un portal a una dimensión de dolor y placer, donde los Cenobitas esperan para torturar a los mortales.
Hecho: Clive Barker, el autor de la novela en la que se basa la película, también dirigió la adaptación cinematográfica.


La Casa del Diablo (2009)
Descripción: Aunque más centrada en el satanismo, la película incluye un ritual que abre un portal para invocar al diablo, creando una atmósfera de tensión y horror.
Hecho: La película fue filmada en formato de 16mm para darle un aspecto más auténtico de los años


El Portal del Miedo (2016)
Descripción: Un grupo de personas se refugia en un hospital donde descubren que un culto está utilizando portales para traer criaturas de otra dimensión.
Hecho: La película fue financiada a través de una campaña de crowdfunding y se destaca por sus efectos prácticos y su homenaje a los clásicos del horror.


El Portal del Tiempo (2017)
Descripción: En esta película, un científico crea un portal para viajar en el tiempo, pero lo que encuentra al otro lado es un mundo de horrores que amenaza con invadir el presente.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de un laboratorio abandonado, lo que le da un toque de autenticidad a las escenas de laboratorio.


El Portal de la Oscuridad (2017)
Descripción: Un grupo de amigos encuentra un antiguo libro que abre un portal a un mundo de oscuridad y criaturas sobrenaturales.
Hecho: La película fue filmada en locaciones remotas para capturar la sensación de aislamiento y terror.


La Puerta del Más Allá (1990)
Descripción: Secuela de "El Portal del Diablo", donde los adolescentes vuelven a abrir el portal, enfrentándose a nuevos horrores.
Hecho: Aunque no tan conocida como su predecesora, esta secuela mantiene el espíritu del original con nuevos efectos especiales.
