- La noche de los muertos vivientes (1968)
- La tierra de los muertos (2005)
- La cabaña en el bosque (2012)
- La maldición de la bruja (2015)
- El amanecer de los muertos (1978)
- La invasión de los zombis (1985)
- La matanza de Texas: El inicio (2006)
- La noche de los muertos vivientes 3D (2006)
- La noche de los muertos vivientes: La venganza (2009)
- La noche de los muertos vivientes: El regreso (2012)
La fascinación por los zombis y el terror ha dado lugar a una subcategoría única: películas de horror donde los niños, en su inocencia, se convierten en criaturas de pesadilla. Esta selección de 10 películas de terror con niños zombis no solo te hará saltar del asiento, sino que también te sumergirá en historias inquietantes y atmosferas opresivas. Desde clásicos hasta joyas ocultas, cada película ofrece una perspectiva diferente sobre cómo la inocencia puede transformarse en algo aterrador. Prepárate para una experiencia cinematográfica que combina el miedo con la ternura perdida.

La noche de los muertos vivientes (1968)
Descripción: La película original que inició el género de zombis modernos, con una escena memorable donde un niño zombi ataca a su madre, marcando el tono para futuras películas de terror.
Hecho: La película fue filmada en blanco y negro para reducir costos, pero esto también contribuyó a su atmósfera inquietante.


La tierra de los muertos (2005)
Descripción: En esta secuela de Romero, los zombis evolucionan, y entre ellos se encuentran niños que buscan venganza, añadiendo un giro trágico a la historia.
Hecho: Fue la primera película de Romero en recibir una clasificación R por su contenido violento.


La cabaña en el bosque (2012)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre zombis, incluye una secuencia donde los personajes se enfrentan a zombis, incluyendo niños, en una sátira del género de terror.
Hecho: La película fue escrita por Joss Whedon, conocido por su trabajo en Buffy la cazavampiros.


La maldición de la bruja (2015)
Descripción: Aunque no es una película de zombis, la transformación de los niños en algo oscuro y malvado se asemeja a la temática de la pérdida de inocencia.
Hecho: La película ganó el premio a Mejor Director en el Festival de Cine de Sundance.


El amanecer de los muertos (1978)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en niños zombis, la película de George A. Romero incluye escenas icónicas con niños no-muertos, que añaden un nivel de horror adicional a la narrativa.
Hecho: El maquillaje de los zombis fue creado por Tom Savini, quien más tarde se convertiría en una leyenda del cine de terror.


La invasión de los zombis (1985)
Descripción: Aunque más centrada en zombis adultos, incluye una escena donde un niño zombi ataca, añadiendo un toque de terror infantil.
Hecho: Fue una de las primeras películas en tratar a los zombis como criaturas que buscan comer cerebros.


La matanza de Texas: El inicio (2006)
Descripción: Aunque no es estrictamente una película de zombis, incluye elementos de horror con niños que se convierten en víctimas o monstruos.
Hecho: Es una precuela que explica los orígenes de la familia de Leatherface.


La noche de los muertos vivientes 3D (2006)
Descripción: Un remake en 3D de la clásica película de Romero, donde los zombis, incluidos los niños, son más gráficos y aterradores.
Hecho: Fue uno de los primeros intentos de llevar el género de zombis al formato 3D.


La noche de los muertos vivientes: La venganza (2009)
Descripción: Esta versión animada de la película de Romero incluye escenas con niños zombis, ofreciendo una nueva perspectiva visual al clásico.
Hecho: Es una de las pocas películas de zombis animadas que se centran en la historia original.


La noche de los muertos vivientes: El regreso (2012)
Descripción: Una reinterpretación británica de la clásica película de Romero, con niños zombis que añaden un elemento de horror familiar.
Hecho: Fue filmada en Gales y es una de las muchas reinterpretaciones de la obra original.
