¿Te fascinan las historias de terror donde las fotografías no solo capturan momentos, sino que también pueden traer maldiciones y horrores inimaginables? Esta selección de películas te llevará a un viaje escalofriante a través de imágenes que parecen tener vida propia. Desde clásicos hasta joyas ocultas, cada película en esta lista te hará pensar dos veces antes de tomar una foto. Prepárate para un maratón de miedo con estas 10 películas de terror donde las fotos malditas son el centro de la trama.

La Foto del Miedo (1945)
Descripción: Aunque es un clásico, la historia de un retrato que envejece en lugar de su modelo, refleja la idea de una imagen que tiene un poder sobrenatural.
Hecho: La novela original de Oscar Wilde fue considerada escandalosa en su época por su contenido y temática.


La Foto Maldita (2002)
Descripción: Esta película, aunque no trata directamente de una foto, incluye una cinta de video que, al ser vista, maldice al espectador. La idea de una imagen que mata es similar a la temática de las fotos malditas.
Hecho: El personaje de Samara fue inspirado por una leyenda urbana japonesa sobre una cinta de video que mataba a quien la veía.


La Foto del Misterio (2016)
Descripción: Aunque no se trata de fotos, la autopsia revela misterios sobrenaturales que podrían haber sido capturados en una imagen.
Hecho: La película fue elogiada por su atmósfera y actuaciones, a pesar de su bajo presupuesto.


La Foto del Diablo (2004)
Descripción: Después de un accidente, una pareja comienza a ver figuras fantasmales en las fotos que toman, revelando un oscuro secreto de su pasado.
Hecho: La versión tailandesa de "Shutter" fue tan exitosa que se hizo un remake en Hollywood en


La Foto del Asesino (2008)
Descripción: Aunque la maldición se transmite a través de mensajes de voz, el concepto de una imagen o mensaje que mata es similar a las fotos malditas.
Hecho: La película es un remake de una película japonesa del mismo nombre.


La Foto del Horror (2009)
Descripción: Aunque no se centra en fotos, la película incluye elementos visuales que revelan presencias sobrenaturales, similar a la idea de fotos malditas.
Hecho: La película está basada en una supuesta historia real.


La Foto del Mal (2014)
Descripción: Un documental sobre una mujer con Alzheimer revela imágenes perturbadoras que sugieren una presencia demoníaca.
Hecho: La película utiliza el formato de falso documental para aumentar la sensación de realismo.


La Polaroid (2019)
Descripción: Un grupo de adolescentes descubre una cámara Polaroid antigua que, al tomar fotos, revela espíritus malignos que persiguen y matan a quienes aparecen en las imágenes.
Hecho: La película se basa en un cortometraje del mismo nombre creado por Lars Klevberg.


La Foto del Diablo (2018)
Descripción: Dos sacerdotes investigan un supuesto milagro en un convento, donde descubren fotos que revelan la presencia del mal.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine de terror.


La Foto del Fantasma (2015)
Descripción: Un grupo de estudiantes descubre una cámara que captura fantasmas en sus fotos, desatando una serie de eventos sobrenaturales.
Hecho: La película es una adaptación de una novela ligera japonesa.
