Si eres fanático de los efectos especiales y te encanta el género de terror, esta selección de películas te va a encantar. Aquí encontrarás una mezcla de clásicos y joyas recientes que no solo te harán saltar del asiento, sino que también te dejarán maravillado por la magia detrás de las cámaras. Desde monstruos digitales hasta escenas de terror psicológico, cada película en esta lista ha sido elegida por su capacidad para combinar el miedo con la innovación técnica.

El Exorcista (1973)
Descripción: Este clásico del terror es conocido por sus efectos especiales prácticos que aún hoy en día son impresionantes. La posesión de Regan es un ejemplo perfecto de cómo los efectos especiales pueden crear una atmósfera de terror genuino.
Hecho: El maquillaje de Linda Blair fue tan realista que causó controversia y algunos espectadores incluso se desmayaron en el cine.


La Cosa (1982)
Descripción: La transformación de los personajes en criaturas alienígenas es una obra maestra de los efectos especiales prácticos, dirigida por el maestro del género, John Carpenter.
Hecho: Rob Bottin, el responsable de los efectos especiales, trabajó hasta el agotamiento y necesitó ser hospitalizado después de terminar la película.


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque los efectos son mínimos, la técnica de "metraje encontrado" y los efectos sonoros crean una sensación de terror realista que ha influido en muchas películas posteriores.
Hecho: La película fue filmada con un presupuesto extremadamente bajo y se convirtió en un fenómeno cultural gracias a su marketing viral.


El Aro (2002)
Descripción: Los efectos especiales digitales y prácticos se combinan para crear la aterradora imagen de Samara saliendo del televisor, una escena que se ha vuelto icónica en el cine de terror.
Hecho: La escena de Samara saliendo del televisor fue filmada en una sola toma, lo que aumenta su impacto visual.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque no es una película de terror tradicional, los efectos especiales que crean el mundo fantástico y las criaturas son de una belleza y terror que merecen ser destacados.
Hecho: El director Guillermo del Toro diseñó personalmente muchas de las criaturas y escenarios, mostrando su pasión por el arte del maquillaje y los efectos prácticos.


El Origen del Planeta de los Simios (2011)
Descripción: La tecnología de captura de movimiento y los efectos visuales permitieron crear simios digitales tan realistas que casi se olvidan que no son reales.
Hecho: Andy Serkis, quien interpretó a César, pasó meses estudiando el comportamiento de los simios para dar vida a su personaje.


La Invocación (2013)
Descripción: Los efectos especiales de sonido y visuales son cruciales para crear la atmósfera de terror en esta película basada en hechos reales.
Hecho: La muñeca Annabelle, que aparece en la película, es una muñeca real que se exhibe en el Museo de los Warren.


La Autopsia de Jane Doe (2016)
Descripción: Los efectos especiales de maquillaje y prótesis son fundamentales para revelar los secretos del cadáver de Jane Doe, creando una tensión creciente.
Hecho: El cuerpo de Jane Doe fue creado por el famoso maquillador Paul Hyett, conocido por su trabajo en películas de terror.


La Bruja (2015)
Descripción: Aunque los efectos son más sutiles, la atmósfera creada por los efectos visuales y sonoros es esencial para el terror psicológico de la película.
Hecho: La película se rodó en una granja del siglo XVII, utilizando técnicas de iluminación y sonido para crear una sensación de aislamiento y miedo.


La Monja (2018)
Descripción: Esta película de terror utiliza efectos especiales para crear una atmósfera de miedo constante, con la aparición de la monja demoníaca que se ha vuelto icónica.
Hecho: El personaje de la monja se basa en una figura real que aparece en un cuadro en la película "El Conjuro 2".
