En un mundo donde la igualdad de género sigue siendo una lucha diaria, el cine se convierte en un poderoso medio para reflejar y cuestionar las injusticias sociales. Esta selección de 10 melodramas en español no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre el sexismo, mostrando historias de resistencia, amor y cambio. Cada película en esta lista ha sido elegida por su capacidad para emocionar y educar, ofreciendo una visión profunda de cómo el sexismo afecta las vidas de las personas y cómo se puede combatir.

La Voz Dormida (2011)
Descripción: Ambientada en la posguerra española, esta película muestra la lucha de las mujeres contra la represión y el sexismo, destacando la solidaridad femenina en tiempos de adversidad.
Hecho: Basada en la novela homónima de Dulce Chacón, la película ganó el Goya a la Mejor Actriz Revelación para María León.


La Flor de Mi Secreto (1995)
Descripción: Pedro Almodóvar explora la vida de una escritora que escribe bajo un seudónimo masculino, abordando temas de identidad, sexismo y la lucha por la autenticidad.
Hecho: Marisa Paredes ganó el Premio Goya a la Mejor Actriz por su interpretación.


Te Doy Mis Ojos (2003)
Descripción: Un drama sobre el maltrato doméstico y la lucha de una mujer por liberarse de una relación abusiva, mostrando cómo el sexismo y la violencia están interrelacionados.
Hecho: La película ganó siete Premios Goya, incluyendo Mejor Película y Mejor Actriz.


La Vida de los Otros (2006)
Descripción: Aunque no es una melodrama tradicional, esta película alemana muestra cómo el control y la vigilancia afectan la vida personal y profesional de las mujeres en un contexto de sexismo institucional.
Hecho: Ganó el Óscar a la Mejor Película Extranjera en


Volver (2006)
Descripción: Esta película de Almodóvar muestra la fuerza de las mujeres en un pueblo manchego, enfrentándose a los secretos familiares y el sexismo de la sociedad rural.
Hecho: Penélope Cruz ganó el Premio Goya a la Mejor Actriz por su papel en esta película.


La Teta Asustada (2009)
Descripción: Aunque es una coproducción peruana-española, esta película aborda el trauma intergeneracional y el sexismo en un contexto de violencia política, mostrando la lucha de una joven por su liberación.
Hecho: Ganó el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín de


La Novia (2015)
Descripción: Esta adaptación de "Bodas de sangre" de Federico García Lorca explora las restricciones sociales y el sexismo a través de una historia de amor trágica, donde las expectativas de género juegan un papel crucial en el destino de los personajes.
Hecho: La película fue seleccionada para representar a España en los Premios Óscar de


La Boda de Rosa (2020)
Descripción: Rosa, una mujer de mediana edad, decide casarse consigo misma como un acto de autoafirmación y rechazo a las expectativas sociales y sexistas.
Hecho: La película fue dirigida por Icíar Bollaín, una reconocida directora española que aborda temas de género en su obra.


Las Niñas (2020)
Descripción: Esta película retrata la adolescencia en los años 90 en España, mostrando cómo las expectativas de género y el sexismo influyen en la formación de la identidad de las jóvenes.
Hecho: Ganó el Premio Goya a la Mejor Dirección Novel para Pilar Palomero.


La Casa de Bernarda Alba (1987)
Descripción: Basada en la obra de Lorca, esta adaptación cinematográfica explora la opresión y el sexismo dentro de una familia española, donde las hijas de Bernarda viven bajo un régimen de estricta moralidad.
Hecho: La película fue dirigida por Mario Camus, quien también adaptó otras obras de Lorca al cine.
