La halterofilia no es solo un deporte, es una prueba de fuerza, resistencia y espíritu humano. Esta selección de películas te llevará a través de historias de superación, dedicación y pasión por el levantamiento de pesas. Desde biografías de atletas legendarios hasta dramas deportivos, cada película en esta lista ofrece una visión única de lo que significa ser un halterófilo. Prepárate para inspirarte y motivarte con estas historias de esfuerzo y triunfo.

La Milla Verde (1999)
Descripción: Aunque no es sobre halterofilia, la película muestra la fuerza física y emocional de los personajes, similar a la dedicación necesaria en el deporte.
Hecho: La película está basada en la novela de Stephen King.


El Luchador (2010)
Descripción: Aunque se centra en el boxeo, la película muestra la importancia del entrenamiento físico, incluyendo halterofilia, en la preparación de un boxeador.
Hecho: La película está basada en la vida del boxeador Micky Ward y su hermano Dicky Eklund.


El Guerrero (2011)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre halterofilia, la película muestra la preparación física intensa de los luchadores, incluyendo el levantamiento de pesas, para competir en un torneo de artes marciales mixtas.
Hecho: Tom Hardy y Joel Edgerton se sometieron a un entrenamiento riguroso para sus roles, incluyendo levantamiento de pesas.


La Gran Apuesta (2015)
Descripción: Aunque no es sobre halterofilia, la película muestra cómo los personajes usan la fuerza mental y física para enfrentar grandes desafíos, similar a la disciplina requerida en el levantamiento de pesas.
Hecho: La película ganó el Oscar al Mejor Guion Adaptado.


La Teoría del Todo (2014)
Descripción: Aunque no es sobre halterofilia, la película muestra la lucha y la fuerza mental de Stephen Hawking, similar a la dedicación requerida en el deporte.
Hecho: Eddie Redmayne ganó el Oscar al Mejor Actor por su interpretación de Hawking.


La Batalla de los Sexos (2017)
Descripción: Aunque centrada en el tenis, la película muestra la importancia del entrenamiento físico y la halterofilia en la preparación de los atletas. Es una inspiradora historia de igualdad de género en el deporte.
Hecho: La película está basada en el famoso partido de tenis entre Billie Jean King y Bobby Riggs en


El Invencible (2008)
Descripción: Aunque se centra en la lucha libre, la película muestra la importancia de la fuerza física y el entrenamiento con pesas en la vida de un luchador profesional.
Hecho: Mickey Rourke ganó el Globo de Oro por su actuación en este papel.


Más Fuerte que el Mundo (2016)
Descripción: Esta película narra la vida de José Aldo, un campeón de artes marciales mixtas, pero su formación en halterofilia es fundamental para su éxito. Es una historia de superación personal y dedicación.
Hecho: José Aldo, interpretado por el actor brasileño José Loreto, es conocido por su récord de 18 defensas consecutivas del título de peso pluma en UFC.


El Sueño de la Halterofilia (2020)
Descripción: Este documental explora la presión mental y física que enfrentan los atletas olímpicos, incluyendo halterófilos, y cómo buscan superar sus desafíos.
Hecho: El documental incluye entrevistas con atletas olímpicos de diferentes disciplinas.


El Último Baile (2020)
Descripción: Este documental sobre Michael Jordan y los Chicago Bulls muestra la importancia del entrenamiento físico, incluyendo halterofilia, en el éxito deportivo.
Hecho: La serie se convirtió en uno de los documentales más vistos en la historia de Netflix.
