Si te apasiona el baile y quieres sumergirte en historias llenas de ritmo, pasión y drama, esta selección de películas sobre escuelas de baile es perfecta para ti. Desde clásicos hasta joyas ocultas, cada película en esta lista te llevará a un mundo donde el baile no solo es una forma de arte, sino también una manera de expresar emociones y superar desafíos. Prepárate para disfrutar de la magia del baile en la gran pantalla.

Fama (1980)
Descripción: Esta película es un clásico que sigue a un grupo de estudiantes en la ficticia Escuela de Artes Escénicas de Nueva York. Aquí, el baile es solo una parte de la vida intensa y competitiva de los jóvenes talentos.
Hecho: La canción "Fame" ganó un Oscar a la Mejor Canción Original. La serie de televisión basada en la película tuvo un éxito considerable.


Flashdance (1983)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en una escuela de baile, la protagonista Alex Owens sueña con entrar en una prestigiosa academia de danza, y su historia es un himno al baile y la perseverancia.
Hecho: La icónica escena de baile con agua fue filmada en una sola toma. La película popularizó el estilo de baile "breakdance".


Save the Last Dance (2001)
Descripción: Sara, una joven que sueña con ser bailarina, se inscribe en una escuela de artes escénicas después de una tragedia familiar. Aquí, aprende a combinar el ballet con el hip-hop.
Hecho: La película fue un éxito comercial, especialmente entre el público adolescente. Julia Stiles, la protagonista, tomó clases intensivas de ballet para el papel.


Center Stage (2000)
Descripción: Sigue a un grupo de estudiantes en la prestigiosa American Ballet Academy, donde el baile es su vida y cada paso cuenta para su futuro.
Hecho: La película fue filmada en la Escuela de Ballet de la Ópera de París. Muchos de los actores eran bailarines profesionales antes de actuar en la película.


Honey (2003)
Descripción: Honey Daniels, una aspirante a coreógrafa, enseña baile en un centro comunitario mientras persigue su sueño en una escuela de baile profesional.
Hecho: Jessica Alba, quien interpreta a Honey, aprendió a bailar para la película. La banda sonora fue un éxito, con canciones que se convirtieron en himnos de baile.


Step Up (2006)
Descripción: Tyler Gage, un joven de la calle, se une a una escuela de artes escénicas donde conoce a Nora, una bailarina clásica. Juntos, crean una fusión de estilos que rompe barreras.
Hecho: La película dio origen a una franquicia con varias secuelas. Channing Tatum, quien interpreta a Tyler, no era bailarín profesional antes de esta película.


StreetDance 3D (2010)
Descripción: Un grupo de bailarines de calle se une a una escuela de ballet para competir en un concurso de baile, mezclando estilos y creando algo único.
Hecho: Fue la primera película de baile en ser filmada en 3D. La coreografía fue creada por los bailarines profesionales de la película.


High Strung (2016)
Descripción: Ruby, una estudiante de ballet, y Johnnie, un violinista callejero, se encuentran en una escuela de artes y juntos crean una fusión de música y baile que cambia sus vidas.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de Nueva York. La química entre los protagonistas fue elogiada por la crítica.


La La Land (2016)
Descripción: Aunque no se centra en una escuela de baile, la historia de Mia y Sebastian, dos aspirantes a artistas en Los Ángeles, incluye escenas de baile que capturan la esencia de la pasión por el arte.
Hecho: La película ganó seis premios Oscar, incluyendo Mejor Actriz para Emma Stone. La coreografía fue creada por Mandy Moore, conocida por su trabajo en "Dancing with the Stars".


Dance Academy: El Sueño de Tara (2017)
Descripción: Basada en la serie de televisión australiana, sigue a Tara y sus amigos en su último año en la Academia Nacional de Danza, enfrentando sus sueños y desafíos.
Hecho: La serie original fue un éxito en Australia y esta película es una continuación de la historia. Muchos de los actores son bailarines profesionales.
