La vida de las personas sin hogar es a menudo ignorada o mal entendida por la sociedad. Esta selección de películas dramáticas nos invita a sumergirnos en sus historias, a entender sus luchas y a reflexionar sobre la empatía y la humanidad. Cada una de estas películas ofrece una mirada profunda y conmovedora a la vida de los sin techo, mostrando tanto su dureza como sus momentos de esperanza y redención.

La Delgada Línea Roja (1998)
Descripción: Aunque es una película de guerra, muestra la deshumanización y la pérdida de hogar en un sentido más amplio, reflejando la lucha por la supervivencia.
Hecho: Fue nominada a siete Oscars. La película tiene una narrativa no lineal.


La Calle de la Amargura (2006)
Descripción: Esta película sigue la vida de Chris Gardner, un padre soltero que, después de perder su hogar, lucha por mantener a su hijo mientras busca trabajo. Es una historia inspiradora de perseverancia y amor paternal.
Hecho: Will Smith fue nominado al Oscar por su actuación. La película está basada en la vida real de Chris Gardner.


El Lado Bueno de las Cosas (2012)
Descripción: Aunque no es directamente sobre personas sin hogar, aborda temas de salud mental y la lucha por la estabilidad, lo que puede resonar con las experiencias de los sin techo.
Hecho: Jennifer Lawrence ganó el Oscar por su actuación. La película fue nominada a varios premios.


La Promesa (2016)
Descripción: Aunque no se centra en los sin hogar, la película muestra cómo las circunstancias pueden llevar a la pérdida de hogar y estabilidad durante el Genocidio Armenio.
Hecho: Fue una producción internacional con un gran elenco. La película fue criticada por su representación histórica.


La Historia de un Soldado (1988)
Descripción: Esta película rusa muestra la vida de un soldado que, después de la guerra, se encuentra sin hogar y lucha por adaptarse a la vida civil.
Hecho: Basada en la novela de Vasily Grossman. Es una de las pocas películas rusas que aborda el tema de los veteranos sin hogar.


La Vida de los Otros (2006)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la vida de los sin hogar, muestra cómo la vigilancia del estado afecta a todos, incluyendo a los más vulnerables de la sociedad.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera. La película fue elogiada por su precisión histórica.


La Vida de los Otros (2006)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la vida de los sin hogar, muestra cómo la vigilancia del estado afecta a todos, incluyendo a los más vulnerables de la sociedad.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera. La película fue elogiada por su precisión histórica.


Sin Techo ni Ley (2009)
Descripción: Basada en una historia real, esta película narra la amistad entre un periodista y un músico sin hogar con esquizofrenia, explorando temas de amistad, música y la lucha contra la enfermedad mental.
Hecho: Jamie Foxx aprendió a tocar el violín para su papel. La película fue filmada en locaciones reales de Los Ángeles.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Esta película argentina, aunque no se centra en los sin hogar, muestra cómo la vida de las personas puede cambiar drásticamente, incluyendo la pérdida de hogar y estabilidad.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera. Es una adaptación de una novela.


El Último Trago (2010)
Descripción: Esta película española aborda la vida de un hombre que, después de perder su trabajo y hogar, lucha contra el alcoholismo y la soledad.
Hecho: Es una producción independiente. La película ganó varios premios en festivales de cine.
