La envidia es una emoción compleja y poderosa que puede llevar a situaciones dramáticas y reveladoras. Esta selección de películas de drama explora cómo la envidia hacia la felicidad de otros puede afectar las vidas de los personajes, ofreciendo una mirada profunda a las luchas internas y las consecuencias de este sentimiento. Cada película en esta lista no solo nos muestra la oscuridad de la envidia, sino también la posibilidad de redención y crecimiento personal.

La Casa de los Espíritus (1993)
Descripción: Esta adaptación de la novela de Isabel Allende muestra cómo la envidia y el deseo de poder pueden destruir una familia. La historia sigue a tres generaciones de la familia Trueba, donde la envidia hacia la felicidad de otros miembros lleva a traiciones y tragedias.
Hecho: Este fue el primer papel de Winona Ryder en una película basada en una novela latinoamericana. Además, la película fue filmada en Portugal y España, aunque la historia se desarrolla en Chile.


El Secreto de Vera Drake (2004)
Descripción: Aunque trata sobre el aborto ilegal en la Inglaterra de los años 50, la película también muestra la envidia hacia la felicidad de las mujeres que pueden permitirse una vida más libre, contrastando con la vida de Vera.
Hecho: Imelda Staunton fue nominada al Oscar por su papel como Vera Drake.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque es una fantasía oscura, la película refleja la envidia de la madrastra hacia la felicidad y la imaginación de Ofelia, así como la envidia del capitán hacia la libertad de los rebeldes.
Hecho: Ganó tres premios Oscar, incluyendo Mejor Dirección de Arte, Mejor Cinematografía y Mejor Maquillaje.


La Niña de tus Ojos (1998)
Descripción: Ambientada durante la Guerra Civil Española, la película muestra cómo la envidia profesional y personal entre actores y actrices puede llevar a situaciones de rivalidad y traición en un set de filmación en Berlín nazi.
Hecho: La película fue nominada a 19 premios Goya, ganando en varias categorías, incluyendo Mejor Actriz para Penélope Cruz.


La Pianista (2001)
Descripción: Esta película austriaca muestra la vida de una profesora de piano reprimida sexualmente, cuya envidia hacia la libertad y la felicidad de sus alumnos y otros lleva a comportamientos destructivos.
Hecho: Isabelle Huppert ganó el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes por su interpretación.


El Jardín de las Delicias (2004)
Descripción: Basada en la novela de Joyce Carol Oates, la película explora la envidia y el resentimiento en una familia disfuncional, donde la felicidad de uno se convierte en la miseria de otro.
Hecho: La película fue filmada en Argentina y refleja la atmósfera de la novela original con gran fidelidad.


La Vida de los Otros (2006)
Descripción: Aunque se centra en la vigilancia en la Alemania del Este, la película explora la envidia hacia la libertad y la felicidad de los otros, mostrando cómo la vida de un agente de la Stasi cambia al espiar a un dramaturgo y su amante.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera y fue elogiada por su detallada representación de la vida bajo la vigilancia estatal.


La Piel que Habito (2011)
Descripción: En esta película de Pedro Almodóvar, la envidia y la obsesión se mezclan cuando un cirujano plástico crea una nueva piel para su hija, pero sus motivaciones están teñidas de venganza y envidia hacia la felicidad de otros.
Hecho: El personaje principal, interpretado por Antonio Banderas, fue inspirado en el Dr. Frankenstein, explorando temas de identidad y transformación.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre envidia, la película muestra cómo la envidia y el resentimiento pueden afectar la vida de un hombre que investiga un asesinato, mientras lucha con sus propios sentimientos hacia una colega felizmente casada.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en 2010, siendo la primera película argentina en recibir este honor.


La Gran Belleza (2013)
Descripción: Esta película italiana muestra la vida de un escritor socialite en Roma, explorando su envidia hacia la juventud y la vitalidad de otros, mientras reflexiona sobre la decadencia y la búsqueda de significado.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera y fue aclamada por su cinematografía y la actuación de Toni Servillo.
