En la era digital, la idea de la inmortalidad ha tomado una nueva dimensión. Estas películas exploran cómo la tecnología puede preservar nuestra esencia más allá de la vida física, ofreciendo una reflexión profunda sobre la identidad, el recuerdo y la trascendencia. Esta selección no solo entretiene, sino que también invita a pensar sobre el legado digital que dejamos en el mundo.

Ghost in the Shell (1995)
Descripción: Aunque es una película de animación, trata sobre la fusión entre humanos y máquinas, explorando la inmortalidad digital.
Hecho: Inspiró la creación de "The Matrix".


The Cell (2000)
Descripción: Aunque no es directamente sobre la inmortalidad digital, la exploración de la mente humana y la tecnología de inmersión digital aborda temas relacionados.
Hecho: La película fue nominada a varios premios por su diseño de producción.


A.I. Artificial Intelligence (2001)
Descripción: La historia de un niño robot que busca convertirse en humano, explorando la inmortalidad digital a través de la conciencia artificial.
Hecho: La película fue originalmente concebida por Stanley Kubrick y luego desarrollada por Steven Spielberg.


Ex Machina (2014)
Descripción: La creación de una inteligencia artificial que puede pasar por humana plantea preguntas sobre la conciencia y la inmortalidad digital.
Hecho: La película ganó el Oscar al Mejor Guion Original.


Her (2013)
Descripción: Aunque no trata directamente de la inmortalidad, la relación entre un hombre y un sistema operativo inteligente plantea cuestiones sobre la conciencia digital.
Hecho: La película ganó el Oscar al Mejor Guion Original.


Transcendence (2014)
Descripción: Un científico carga su mente en una computadora, explorando la posibilidad de la inmortalidad digital y sus consecuencias.
Hecho: El director Wally Pfister ganó un Oscar por su trabajo en "Inception" antes de dirigir esta película.


Upgrade (2018)
Descripción: Un hombre paralítico recibe un implante que le permite controlar su cuerpo, explorando la idea de la inmortalidad digital a través de la tecnología.
Hecho: La película fue bien recibida por su mezcla de ciencia ficción y acción.


El Congreso (2013)
Descripción: En este filme, una actriz vende su imagen digital para ser utilizada en películas, lo que plantea preguntas sobre la identidad y la inmortalidad digital.
Hecho: La película está basada en la novela corta "The Futurological Congress" de Stanisław Lem.


The Discovery (2017)
Descripción: Después de que la existencia del más allá sea científicamente probada, la película aborda la inmortalidad digital como una forma de trascendencia.
Hecho: La película fue lanzada directamente en Netflix.


Black Mirror: Bandersnatch (2018)
Descripción: Esta película interactiva explora cómo las decisiones digitales pueden afectar la realidad y la percepción de la inmortalidad.
Hecho: Es el primer episodio interactivo de la serie "Black Mirror".
