La fascinación por los misterios de la Tierra y la resolución de crímenes se unen en esta exclusiva colección de películas. Aquí, los geólogos no solo estudian las rocas y minerales, sino que también se encuentran en el centro de intrigas y enigmas. Esta selección ofrece una perspectiva única sobre cómo la ciencia de la geología puede entrelazarse con la narrativa detectivesca, proporcionando a los espectadores una experiencia cinematográfica enriquecedora y educativa.

El Misterio de las Profundidades (1989)
Descripción: Aunque no es un clásico de detectives, la exploración de las profundidades marinas y la geología submarina son centrales para la trama de este thriller de ciencia ficción.
Hecho: La película fue pionera en el uso de efectos visuales submarinos, y James Cameron se sumergió personalmente para supervisar la filmación.


La Falla de San Andrés (2015)
Descripción: Aunque más centrado en desastres naturales, la geología es el corazón de la trama, con un sismólogo y su equipo tratando de predecir y sobrevivir a un terremoto masivo.
Hecho: La película utilizó efectos visuales avanzados para recrear el terremoto, y se consultó a expertos en geología para garantizar la precisión científica.


El Misterio de la Montaña (2017)
Descripción: Aunque no es un clásico de detectives, la supervivencia en la montaña y la geología de la zona son fundamentales para la historia de dos desconocidos que deben trabajar juntos para sobrevivir.
Hecho: La película se basa en la novela homónima de Charles Martin, y gran parte de la filmación se realizó en las montañas de Columbia Británica.


El Misterio de la Pirámide (2014)
Descripción: Un equipo de arqueólogos y geólogos descubre una pirámide en Egipto que no aparece en los registros históricos, desatando una serie de eventos sobrenaturales.
Hecho: La película se inspira en la historia real de la pirámide de Meidum, conocida como la "Pirámide falsa".


El Misterio del Volcán (1997)
Descripción: Aunque más centrado en el desastre, la película incluye a un geólogo que intenta predecir y controlar la erupción de un volcán en Los Ángeles.
Hecho: La película se rodó en locaciones reales de Los Ángeles, y se utilizó una mezcla de efectos prácticos y CGI para recrear la erupción.


La Fosa de los Muertos (2005)
Descripción: Un equipo de espeleólogos y geólogos descubre una cueva en Rumanía que oculta secretos mortales. La película combina elementos de terror y misterio, donde la geología juega un papel crucial en la trama.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de cuevas en Rumanía, proporcionando una autenticidad visual impresionante.


La Falla (2016)
Descripción: Un equipo de científicos, incluyendo geólogos, se enfrenta a fenómenos inexplicables en una falla geológica, mezclando ciencia con elementos sobrenaturales.
Hecho: La película se filmó en Islandia, aprovechando sus impresionantes paisajes volcánicos y geotérmicos.


La Mina del Diablo (2012)
Descripción: Un grupo de geólogos se aventura en una mina abandonada en busca de minerales raros, solo para descubrir que no están solos. La película mezcla elementos de terror y misterio.
Hecho: La mina utilizada en la película es una mina real en Sudáfrica, conocida por sus historias de fantasmas.


La Profecía de los Cristales (2009)
Descripción: Un geólogo se ve envuelto en una conspiración global relacionada con cristales que pueden predecir el futuro, mezclando ciencia y misterio.
Hecho: La película fue filmada en varias locaciones en Perú, aprovechando las impresionantes formaciones geológicas del país.


La Mina del Oro (2011)
Descripción: Un geólogo y un detective privado investigan la desaparición de un equipo de mineros en una mina de oro, descubriendo una red de crímenes.
Hecho: La película se inspiró en eventos reales de minas de oro en Sudáfrica, donde la seguridad y la corrupción son temas recurrentes.
