La injusticia es un tema que siempre ha fascinado al público, y el cine no es la excepción. Esta selección de películas de crimen explora la lucha contra la injusticia, ofreciendo una mirada crítica y a menudo sombría sobre la corrupción, la venganza y la búsqueda de la verdad. Estas historias no solo entretienen, sino que también invitan a reflexionar sobre la moralidad y el sistema judicial. Aquí tienes una lista de 10 películas que te sumergirán en el mundo de la injusticia y el crimen.

La Ley del Silencio (1954)
Descripción: Un exboxeador se enfrenta a la corrupción en los muelles, luchando contra la injusticia y el control de la mafia.
Hecho: Marlon Brando ganó su primer Oscar por su papel, y la película ganó un total de ocho Premios de la Academia.


La Noche del Cazador (1955)
Descripción: Un falso predicador busca un botín robado, utilizando la manipulación y la violencia, mostrando la injusticia y el abuso de poder en una comunidad rural.
Hecho: Es la única película dirigida por Charles Laughton, y Robert Mitchum da una actuación icónica como el villano.


El Padrino (1972)
Descripción: Esta película icónica muestra la vida de la familia Corleone, donde la justicia se administra fuera de la ley, reflejando la corrupción y la injusticia en el mundo del crimen organizado.
Hecho: Marlon Brando rechazó su Oscar por su papel como Vito Corleone, y la película fue la primera en ganar tres Premios de la Academia para actores en papeles principales.


El Precio del Poder (1983)
Descripción: La historia de ascenso y caída de Tony Montana, un inmigrante cubano que se convierte en un poderoso narcotraficante, mostrando la injusticia y la brutalidad del mundo del crimen.
Hecho: La película fue prohibida en varios países por su violencia gráfica, y Al Pacino fue nominado al Globo de Oro por su actuación.


La Lista de Schindler (1993)
Descripción: Aunque no es una película de crimen en el sentido clásico, "La Lista de Schindler" muestra la injusticia extrema del Holocausto y cómo un hombre lucha contra el sistema corrupto para salvar vidas.
Hecho: Steven Spielberg donó su salario de director a la organización caritativa Shoah Foundation, y la película ganó siete Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película.


El Inocente (2019)
Descripción: Un exconvicto intenta redimirse trabajando con la policía, pero se ve atrapado en una red de corrupción y violencia, mostrando la injusticia que enfrentan los informantes.
Hecho: La película está basada en la novela de 1935 de Liam O'Flaherty, y es una adaptación moderna de la historia.


El Puente de los Espías (2015)
Descripción: Un abogado defiende a un espía soviético en medio de la Guerra Fría, enfrentando la injusticia y la tensión política de la época.
Hecho: La película fue nominada a seis Premios de la Academia, y Tom Hanks fue nominado al Globo de Oro por su interpretación.


El Verdugo (1963)
Descripción: Un hombre se ve obligado a convertirse en verdugo para mantener a su familia, enfrentando la injusticia de un sistema que lo obliga a tomar decisiones morales difíciles.
Hecho: Es una sátira social española que ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes.


Serpico (1973)
Descripción: Basada en la vida real de Frank Serpico, un policía que denuncia la corrupción en el Departamento de Policía de Nueva York, enfrentando la injusticia desde dentro del sistema.
Hecho: Al Pacino ganó un Globo de Oro por su interpretación de Serpico, y la película fue nominada a dos Premios de la Academia.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Un oficial de justicia obsesionado con un caso de asesinato no resuelto, lucha contra la injusticia y la corrupción para encontrar la verdad.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera, y es una adaptación de la novela de Eduardo Sacheri.
