La ciencia ficción siempre ha sido un género que explora los límites de lo posible, y los saltos de agua, ya sea en forma de cascadas, piscinas o incluso océanos, han sido un elemento recurrente en muchas historias. Esta selección de películas no solo ofrece una visión fascinante de cómo el agua puede ser un escenario para aventuras fantásticas, sino que también muestra la creatividad de los cineastas en la representación de mundos alternativos y situaciones extremas. Aquí presentamos 10 películas de ciencia ficción donde los saltos de agua son fundamentales para la narrativa, ofreciendo una experiencia visual y emocional única para los amantes del género.

El Abismo (1989)
Descripción: En esta película de James Cameron, un equipo de buzos se sumerge en las profundidades del océano para rescatar un submarino nuclear, enfrentándose a misteriosas criaturas acuáticas y descubriendo un mundo desconocido bajo el agua.
Hecho: La película se rodó en una piscina gigante construida especialmente para la producción, y muchos de los efectos especiales fueron pioneros en su época.


La Isla (2005)
Descripción: En un mundo futurista, los clones son criados para servir como donantes de órganos. La película culmina con una espectacular secuencia de escape que incluye saltos de agua.
Hecho: Michael Bay utilizó efectos especiales avanzados para crear la ilusión de la isla y los saltos de agua.


Avatar (2009)
Descripción: Aunque no se centra en saltos de agua, la película incluye escenas memorables en cascadas y ríos bioluminiscentes del planeta Pandora.
Hecho: James Cameron desarrolló nuevas tecnologías de captura de movimiento y efectos visuales para esta película.


La Quinta Ola (2016)
Descripción: En esta adaptación de una novela de ciencia ficción, los personajes deben sobrevivir a múltiples olas de invasión alienígena, incluyendo una que implica inundaciones y saltos de agua.
Hecho: La película se basa en una trilogía de libros muy popular.


La Llegada (2016)
Descripción: Aunque la película se centra en la comunicación con extraterrestres, incluye una escena crucial donde los personajes deben cruzar un río para llegar a la nave alienígena.
Hecho: La película ganó el Oscar al Mejor Guion Adaptado.


El Planeta de los Simios: La Guerra (2017)
Descripción: En esta entrega, los simios liderados por César deben cruzar un río con una corriente muy fuerte, simbolizando un salto de agua hacia la libertad.
Hecho: La película utilizó efectos visuales para crear escenas de acción realistas en entornos naturales.


La Forma del Agua (2017)
Descripción: Aunque no es una película de ciencia ficción tradicional, incluye elementos fantásticos y una escena clave en una piscina donde la protagonista se sumerge con una criatura acuática.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película y utilizó efectos prácticos para la criatura.


Waterworld (1995)
Descripción: En un futuro donde el hielo polar se ha derretido, la humanidad vive en atolones flotantes. Un hombre con branquias, conocido como "El Mariner", se convierte en la clave para encontrar tierra firme.
Hecho: La película fue una de las más caras de su tiempo y tuvo un set flotante de


El Último Guardián (2017)
Descripción: En este thriller de ciencia ficción, un grupo de personas intenta escapar de una prisión submarina, enfrentándose a peligrosos saltos de agua.
Hecho: La película se rodó en un tanque de agua gigante para simular las condiciones submarinas.


La Profecía del Agua (2012)
Descripción: En un futuro distópico, un grupo de rebeldes debe atravesar un río peligroso para llegar a un lugar seguro, enfrentándose a saltos de agua y corrientes letales.
Hecho: La película se rodó en locaciones naturales con cascadas reales para aumentar la autenticidad de las escenas.
