La ciencia ficción siempre ha sido un género que explora las fronteras del conocimiento humano, y los químicos, con su capacidad para manipular la materia a nivel molecular, son personajes clave en muchas de estas historias. Esta selección de películas no solo ofrece entretenimiento, sino también una mirada a cómo la química puede cambiar el curso de la humanidad, presentando dilemas éticos, descubrimientos revolucionarios y aventuras que desafían la imaginación. Aquí te presentamos 10 películas de ciencia ficción donde los químicos son protagonistas o juegan un papel crucial en el desarrollo de la trama.

El Planeta de los Simios (1968)
Descripción: Aunque no se centra en químicos, la película incluye experimentos químicos que alteran la evolución, lo que es crucial para el desarrollo de la trama.
Hecho: La famosa escena final con la Estatua de la Libertad fue filmada en una playa de California.


La Mosca (1986)
Descripción: Un científico que experimenta con teletransportación sufre una mutación genética debido a un error en el proceso químico.
Hecho: David Cronenberg ganó el premio a Mejor Maquillaje en los Premios Saturn por esta película.


Gattaca (1997)
Descripción: La genética y la química son fundamentales en este mundo donde la perfección genética determina el destino de las personas.
Hecho: La película fue filmada en un estilo visual que imita la estética de los años 60, aunque se ambienta en el futuro.


El Efecto Mariposa (2004)
Descripción: Aunque no se centra en químicos, la película explora cómo pequeños cambios en el pasado pueden tener grandes efectos en el futuro, un concepto que podría relacionarse con la química.
Hecho: La película tuvo varias versiones diferentes lanzadas en DVD con distintos finales.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro donde la clonación es común, los químicos y biólogos juegan un papel esencial en la creación y mantenimiento de los clones.
Hecho: El director Michael Bay utilizó efectos especiales innovadores para crear el mundo futurista de la película.


El Efecto Lázaro (2015)
Descripción: Un grupo de científicos experimenta con la reanimación de tejidos muertos, lo que lleva a consecuencias inesperadas y sobrenaturales.
Hecho: La película fue producida por Blumhouse Productions, conocida por sus películas de terror y suspenso.


La Máquina del Tiempo (1960)
Descripción: La química y la física son esenciales para la creación de la máquina del tiempo, explorando conceptos de tiempo y espacio.
Hecho: La película ganó un Óscar por sus efectos especiales.


El Hombre Bicentenario (1999)
Descripción: La historia de un robot que, gracias a la química y la ingeniería, evoluciona para convertirse en un ser humano, explorando temas de identidad y humanidad.
Hecho: El personaje principal, Andrew, fue interpretado por Robin Williams, quien también proporcionó la voz para el robot en su fase inicial.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Aunque la trama se centra en experimentos de invisibilidad, la química juega un papel en la manipulación de la materia.
Hecho: La película está basada en una supuesta conspiración militar real conocida como el Experimento Filadelfia.


La Nube (2006)
Descripción: Un accidente químico crea una nube tóxica que amenaza a una ciudad, mostrando la importancia de la química en la vida cotidiana y sus peligros.
Hecho: La película es una adaptación de una novela alemana y se centra en la lucha de los jóvenes por sobrevivir.
