Si te fascina la idea de científicos que cruzan los límites de la ética y la razón en nombre de la ciencia, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás historias que exploran las consecuencias de experimentos peligrosos, la ambición desmedida y las creaciones que escapan al control de sus creadores. Estas películas no solo ofrecen entretenimiento, sino también una reflexión sobre la responsabilidad y los límites de la ciencia.

Frankenstein (1931)
Descripción: La historia del Dr. Frankenstein y su creación, el monstruo, que se convierte en un símbolo de la ciencia sin ética.
Hecho: Boris Karloff, quien interpretó al monstruo, se convirtió en una estrella gracias a este papel.


El Experimento del Dr. Jekyll (1931)
Descripción: Esta adaptación clásica de la novela de Robert Louis Stevenson muestra al Dr. Jekyll transformándose en el malvado Mr. Hyde, un científico que juega con la dualidad de la naturaleza humana.
Hecho: La película fue nominada a tres Premios de la Academia y es considerada una de las mejores adaptaciones de la historia.


La Máquina del Tiempo (1960)
Descripción: Un inventor crea una máquina que le permite viajar a través del tiempo, enfrentándose a las consecuencias de sus viajes.
Hecho: La película ganó un Óscar por sus efectos visuales.


El Hombre con Rayos X en los Ojos (1963)
Descripción: Un científico desarrolla gotas que le permiten ver a través de objetos, pero su visión se vuelve cada vez más poderosa y peligrosa.
Hecho: La película es conocida por su final impactante y su exploración de la percepción humana.


La Mosca (1986)
Descripción: Seth Brundle, un científico brillante, inventa una máquina de teletransportación que accidentalmente fusiona su ADN con el de una mosca, con resultados trágicos y grotescos.
Hecho: David Cronenberg ganó el premio al Mejor Maquillaje en los Premios Saturn por su trabajo en esta película.


El Hombre Invisible (1933)
Descripción: Un científico descubre una fórmula para volverse invisible, pero su invisibilidad lo lleva a la locura y al crimen.
Hecho: La película fue la primera adaptación cinematográfica de la novela de H.G. Wells y se convirtió en un clásico del cine de terror.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Basada en una supuesta conspiración, la película narra el experimento de invisibilidad de un barco de la Marina de EE.UU. que sale terriblemente mal.
Hecho: La película inspiró una secuela y una serie de televisión.


Re-Animator (1985)
Descripción: Herbert West, un estudiante de medicina, desarrolla una fórmula para resucitar a los muertos, con consecuencias macabras y cómicas.
Hecho: La película se basa en la historia corta de H.P. Lovecraft y ha ganado un estatus de culto.


El Proyecto Manhattan (1986)
Descripción: Un estudiante de secundaria construye una bomba atómica para protestar contra la proliferación nuclear, en una mezcla de comedia y drama.
Hecho: La película fue criticada por su tono ligero al tratar un tema tan serio como la energía nuclear.


La Isla del Dr. Moreau (1996)
Descripción: Un científico loco crea una raza de bestias humanoides en una isla remota, explorando temas de evolución y ética.
Hecho: La película tuvo una producción tumultuosa, con cambios de directores y actores durante el rodaje.
