- La Misión (1986)
- El Hombre que Conocía el Infinito (2015)
- El Juego de la Imitación (2014)
- La Teoría del Todo (2014)
- La Historia de Marie Curie (1943)
- El Vuelo del Fénix (1965)
- El Hombre que Cambió el Mundo (2006)
- El Descubrimiento de la Penicilina (1945)
- El Hombre que Plantaba Árboles (1987)
- El Secreto de Nikola Tesla (1980)
¿Te fascinan las historias de grandes descubrimientos y las mentes brillantes detrás de ellos? Esta selección de películas biográficas te llevará a un viaje a través del tiempo y el espacio, mostrando cómo se hicieron algunos de los descubrimientos más importantes de la humanidad. Desde la ciencia hasta la exploración, estas películas no solo entretienen, sino que también educan y motivan, ofreciendo una mirada íntima a la vida de aquellos que cambiaron el curso de la historia.

La Misión (1986)
Descripción: Aunque no es una biografía directa, la película está inspirada en la vida de los jesuitas en Sudamérica, explorando temas de descubrimiento cultural y espiritual.
Hecho: La película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes. La banda sonora de Ennio Morricone es considerada una de las mejores de la historia del cine.


El Hombre que Conocía el Infinito (2015)
Descripción: Basada en la vida del matemático indio Srinivasa Ramanujan, la película muestra su viaje desde la pobreza en la India hasta Cambridge, donde hizo contribuciones fundamentales a la teoría de números.
Hecho: La película se basa en el libro biográfico de Robert Kanigel. Dev Patel interpreta a Ramanujan, y Jeremy Irons a su mentor, G.H. Hardy.


El Juego de la Imitación (2014)
Descripción: La película cuenta la historia de Alan Turing, el matemático británico que ayudó a descifrar el código Enigma durante la Segunda Guerra Mundial, un descubrimiento crucial para la victoria de los Aliados.
Hecho: Turing fue condenado por su homosexualidad, y la película ha sido elogiada por su representación de este aspecto de su vida. Benedict Cumberbatch fue nominado al Oscar por su actuación.


La Teoría del Todo (2014)
Descripción: Este filme narra la vida del físico Stephen Hawking, desde su diagnóstico de ELA hasta sus descubrimientos revolucionarios en la física teórica. Es una historia de amor, perseverancia y genio.
Hecho: Eddie Redmayne ganó un Oscar por su interpretación de Hawking. El título del film se refiere a la búsqueda de Hawking de una "teoría del todo" que unifique todas las leyes de la física.


La Historia de Marie Curie (1943)
Descripción: Esta película clásica retrata la vida de Marie Curie, la primera mujer en ganar un Premio Nobel y la única persona en recibirlo en dos ciencias diferentes, por sus descubrimientos en radioactividad.
Hecho: La película fue nominada a siete Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película. Greta Garbo interpretó a Curie, marcando una de sus últimas apariciones en el cine.


El Vuelo del Fénix (1965)
Descripción: Aunque más una historia de supervivencia, la película incluye el ingenioso descubrimiento de cómo reconstruir un avión en el desierto, basado en la vida real de un ingeniero aeronáutico.
Hecho: La película se basa en la novela de Elleston Trevor, y el personaje del ingeniero está inspirado en el ingeniero alemán Hans Bertram.


El Hombre que Cambió el Mundo (2006)
Descripción: La vida de Nikola Tesla, el inventor y pionero en el campo de la electricidad, es el foco de esta película, que muestra sus contribuciones a la tecnología moderna y sus conflictos con Thomas Edison.
Hecho: La película fue producida por la BBC y se centra en los años formativos de Tesla y su rivalidad con Edison.


El Descubrimiento de la Penicilina (1945)
Descripción: Este documental dramatizado narra el descubrimiento accidental de la penicilina por Alexander Fleming, un evento que revolucionó la medicina.
Hecho: La película fue producida por la compañía farmacéutica Pfizer para conmemorar el 20 aniversario del descubrimiento.


El Hombre que Plantaba Árboles (1987)
Descripción: Este cortometraje animado cuenta la historia de un pastor que, a través de la plantación de árboles, transforma un paisaje árido en un bosque, un descubrimiento de la capacidad humana para cambiar el entorno.
Hecho: Ganó el Oscar al Mejor Cortometraje Animado. Está basado en el cuento de Jean Giono.


El Secreto de Nikola Tesla (1980)
Descripción: Esta película yugoslava se centra en la vida de Tesla, destacando sus descubrimientos y su lucha por el reconocimiento en un mundo dominado por la industria de Edison.
Hecho: Fue una de las primeras películas en tratar la vida de Tesla de manera extensa. Petar Božović interpreta a Tesla.
