¿Te imaginas un romance que se desarrolla en medio de la amenaza de la radiación? Esta selección de películas te llevará a través de historias de amor que se entrelazan con la ciencia y la tecnología nuclear. Desde dramas post-apocalípticos hasta historias de amor en laboratorios secretos, estas películas ofrecen una mezcla intrigante de romance y peligro radiactivo, proporcionando una experiencia cinematográfica única y emocionante.

El último hombre sobre la Tierra (1971)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, un científico lucha por sobrevivir y encontrar amor en una ciudad devastada por la radiación.
Hecho: Es una adaptación de la novela "Soy leyenda" de Richard Matheson, con un enfoque diferente al de la versión más conocida de Will Smith.


La sombra del miedo (1979)
Descripción: Un thriller que se centra en un accidente nuclear, pero también explora la relación entre un reportero y un operador de planta, donde el amor se desarrolla bajo la sombra de la radiación.
Hecho: La película se estrenó solo 12 días antes del accidente real en Three Mile Island, lo que le dio una relevancia inesperada.


La mujer del astronauta (1999)
Descripción: Aunque no es una película sobre radiación per se, la trama involucra a un astronauta que regresa cambiado de una misión espacial, afectando su relación con su esposa.
Hecho: Charlize Theron y Johnny Depp protagonizan esta película, que juega con la idea de la influencia extraterrestre y la radiación cósmica.


El efecto mariposa (2004)
Descripción: Aunque la radiación no es el tema principal, la manipulación del tiempo y sus efectos en la vida de los personajes, incluido el amor, están presentes.
Hecho: La película fue un éxito sorpresa y generó varias secuelas directas a video.


La isla (2005)
Descripción: Aunque no es una película de radiación, la clonación y la tecnología avanzada juegan un papel crucial, y el amor entre los clones es un tema central.
Hecho: La película fue dirigida por Michael Bay y protagonizada por Ewan McGregor y Scarlett Johansson.


La zona (2007)
Descripción: En un futuro distópico, la radiación ha creado zonas de exclusión donde el amor y la supervivencia se enfrentan a diario.
Hecho: Es una película rusa que ganó varios premios en festivales de cine por su visión única de la vida en una zona contaminada.


El día que la Tierra se detuvo (2008)
Descripción: En esta versión moderna, la radiación y la tecnología alienígena juegan un papel crucial en la relación entre un extraterrestre y una científica.
Hecho: Es un remake de la clásica película de 1951, con Keanu Reeves en el papel principal.


Hiroshima, mi amor (1959)
Descripción: Un romance entre una actriz francesa y un arquitecto japonés en Hiroshima, donde la radiación de la bomba atómica aún se siente en el ambiente.
Hecho: La película fue pionera en abordar el tema de la memoria y el trauma de la guerra nuclear.


El día después (1983)
Descripción: Esta película muestra el impacto de un ataque nuclear en una pequeña ciudad estadounidense, donde el amor y la supervivencia se entrelazan en un mundo devastado por la radiación.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar los efectos de la guerra nuclear en la televisión y generó un debate nacional sobre la defensa nuclear.


La carretera (2009)
Descripción: Aunque la radiación no es el foco principal, el mundo post-apocalíptico donde se desarrolla la historia está marcado por la devastación nuclear.
Hecho: Basada en la novela de Cormac McCarthy, la película ganó el Premio de la Crítica en el Festival de Cine de San Sebastián.
