La relación entre el amor y la fe, o la falta de ella, es un tema fascinante que ha sido explorado en el cine de diversas maneras. Esta selección de películas de melodrama no solo nos ofrece historias de amor profundas y emotivas, sino que también nos invita a reflexionar sobre la vida sin la presencia de una fe religiosa. Desde dramas íntimos hasta historias de redención, estos filmes nos muestran cómo el ateísmo puede influir en las relaciones humanas, en la búsqueda de significado y en la forma en que enfrentamos los desafíos de la vida. Esta lista es una joya para aquellos que buscan una experiencia cinematográfica que combine romance con una perspectiva secular.

El club de la pelea (1999)
Descripción: Aunque es más conocida por su crítica al consumismo, la película también aborda la falta de fe y la búsqueda de propósito en la vida moderna, lo que se refleja en la relación entre los protagonistas.
Hecho: La película fue controversial por su contenido violento y su mensaje, y Edward Norton y Brad Pitt se prepararon físicamente para sus roles.


La habitación de los suicidios (2003)
Descripción: Aunque es conocida por ser una película de culto por su calidad cuestionable, la historia de amor y traición entre los personajes principales muestra cómo la falta de fe puede llevar a decisiones extremas.
Hecho: Es considerada una de las peores películas de todos los tiempos, pero ha ganado un seguimiento de culto.


La ventana secreta (2004)
Descripción: Aunque es más un thriller psicológico, la historia de Mort Rainey, un escritor que enfrenta un bloqueo creativo y un acosador, muestra cómo la ausencia de fe puede influir en la percepción de la realidad y en la forma de enfrentar los problemas personales.
Hecho: La película está basada en una novela corta de Stephen King, y Johnny Depp interpretó al protagonista.


El curioso caso de Benjamin Button (2008)
Descripción: La historia de Benjamin, que nace con la apariencia de un anciano y envejece hacia atrás, explora temas de amor, tiempo y la búsqueda de sentido en una vida inusual, sin la intervención de una fe religiosa.
Hecho: La película está basada en un cuento corto de F. Scott Fitzgerald, y Brad Pitt pasó meses preparándose para su papel.


La vida de Pi (2012)
Descripción: Aunque la película explora la fe y la espiritualidad, también muestra cómo el protagonista, Pi, enfrenta la vida y el amor sin una fe religiosa definida, lo que la hace relevante para esta selección.
Hecho: La película ganó cuatro premios Oscar, incluyendo el de Mejores Efectos Visuales, y el tigre Richard Parker fue creado completamente por CGI.


La vida de Adèle (2013)
Descripción: Aunque la película se centra en la relación entre dos mujeres, el personaje de Adèle explora su identidad y su vida sin una estructura religiosa, lo que la convierte en una historia de amor que también aborda el ateísmo de manera sutil.
Hecho: La película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes, siendo la primera película en ganar este premio por una dirección femenina.


La forma del agua (2017)
Descripción: Esta historia de amor entre una mujer muda y una criatura acuática aborda temas de aceptación y amor sin la necesidad de una estructura religiosa, mostrando cómo el amor puede trascender las diferencias.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película en 2018, y el director Guillermo del Toro dedicó la película a su madre.


El hombre sin pasado (2002)
Descripción: La película sigue a un hombre que pierde su memoria y su identidad, encontrando amor y una nueva vida sin la influencia de la religión, lo que refleja cómo el ateísmo puede coexistir con la búsqueda de significado.
Hecho: Ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes y el director Aki Kaurismäki es conocido por su estilo minimalista.


La vida de los otros (2006)
Descripción: Aunque no es una película de amor en el sentido clásico, la historia de un agente de la Stasi que comienza a cuestionar su fe en el sistema y su propia moralidad, refleja cómo la falta de fe religiosa puede llevar a una búsqueda de significado personal.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en 2007, y el personaje principal, Gerd Wiesler, fue inspirado por un ex-agente de la Stasi.


El amor es extraño (2014)
Descripción: Esta película sigue la vida de una pareja de hombres mayores que, después de casarse, enfrentan dificultades financieras y sociales. Aunque no es explícitamente sobre ateísmo, la historia muestra cómo el amor y la vida cotidiana pueden existir sin la influencia de la religión.
Hecho: El director Ira Sachs se inspiró en su propia vida para crear esta película, y el actor Alfred Molina aprendió a tocar el piano para su papel.
