Si te apasionan las películas de acción y tienes un amor especial por Francia, esta selección es para ti. Aquí te presentamos 10 películas que no solo te mantendrán al borde de tu asiento con sus escenas de acción, sino que también te sumergirán en la cultura, historia y paisajes franceses. Desde thrillers de espionaje hasta dramas de guerra, cada película en esta lista ofrece una visión única de Francia, haciendo que tu experiencia cinematográfica sea tanto emocionante como educativa.

El Día Más Largo (1962)
Descripción: Este clásico de guerra detalla el Día D desde múltiples perspectivas, incluyendo la de los soldados franceses que lucharon en la invasión de Normandía. Es una representación épica de la acción y el heroísmo.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de Normandía, y contó con un elenco internacional de estrellas.


La Misión (1986)
Descripción: Aunque no es un boevik, esta película histórica muestra la lucha y la acción en el contexto de la colonización francesa en América del Sur, con escenas de acción y tensión.
Hecho: La película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes.


Taxi (1998)
Descripción: Un taxista de Marsella con un coche extremadamente rápido se ve envuelto en una serie de aventuras cuando un policía torpe se convierte en su pasajero habitual. La película es un homenaje a la velocidad y la cultura de la Costa Azul.
Hecho: La película fue un gran éxito en Francia y dio lugar a varias secuelas. El coche utilizado en la película, un Peugeot 406, se convirtió en un icono de la cultura pop francesa.


El Código Da Vinci (2006)
Descripción: Aunque no es un boevik en el sentido clásico, esta película de misterio y acción se desarrolla en gran parte en Francia, siguiendo a un profesor de simbología que desentraña un antiguo misterio relacionado con la Iglesia Católica.
Hecho: La película fue filmada en varios lugares icónicos de Francia, incluyendo el Louvre y la Iglesia de Saint-Sulpice.


El Ultimátum de Bourne (2007)
Descripción: Jason Bourne continúa su búsqueda de identidad y verdad, llevando la acción a París y otras ciudades francesas. La película muestra la belleza y el caos de la capital francesa mientras Bourne intenta escapar de sus perseguidores.
Hecho: Muchas escenas de acción fueron filmadas en locaciones reales en París, incluyendo una impresionante secuencia de persecución en el metro.


El Francotirador (1952)
Descripción: Esta película de suspense y acción muestra la caza de un francotirador en San Francisco, pero su estilo y tensión son reminiscentes de las películas de acción francesas de la época.
Hecho: La película fue una de las primeras en tratar el tema de los francotiradores en el cine.


La Ronda Nocturna (1973)
Descripción: Esta película holandesa, ambientada en Ámsterdam, tiene un estilo que recuerda a las películas de acción francesas de los años 70, con su enfoque en la corrupción policial y la acción urbana.
Hecho: La película fue una de las primeras en explorar la corrupción policial de manera tan explícita.


El Asalto (1976)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre Francia, la película presenta una secuencia de acción en una comisaría de policía en Los Ángeles que recuerda a las tensiones de las películas francesas de acción de la época.
Hecho: John Carpenter, el director, se inspiró en películas de asedio como "Rio Bravo" y "Night of the Living Dead".


El Profesional (1994)
Descripción: Esta película sigue la historia de un asesino a sueldo francés que se convierte en mentor de una joven después de que su familia es asesinada. La acción se desarrolla en Nueva York, pero el protagonista es francés, y la cultura francesa es evidente en su comportamiento y estilo de vida.
Hecho: El papel de Mathilda fue originalmente ofrecido a Natalie Portman, quien tenía solo 11 años en ese momento. También, la película fue prohibida en varios países debido a su contenido violento.


La Venganza de los Caballeros (2001)
Descripción: Una reinterpretación de "Los Tres Mosqueteros" con un enfoque en la acción y artes marciales, ambientada en la Francia del siglo XVII. La película captura el espíritu aventurero y la caballerosidad francesa.
Hecho: El director utilizó técnicas de artes marciales para las escenas de lucha, dándole un toque moderno a la historia clásica.
