- El Club de los Poetas Muertos (1989)
- La Vida de Pi (2012)
- La Teoría del Caos (2008)
- El Hombre que Conocía el Infinito (2015)
- La Red Social (2010)
- El Juego de la Imitación (2014)
- La Teoría del Todo (2014)
- La Reina Victoria (2009)
- La Historia de Marie Curie (2016)
- La Historia de la Universidad de Oxford (2011)
La vida universitaria es un período lleno de desafíos, descubrimientos y crecimiento personal. Estas películas biográficas nos llevan a través de las experiencias de personajes reales que han dejado su huella en el mundo académico y más allá. Desde historias de superación hasta relatos de innovación, esta selección te ofrecerá una visión única y motivadora de la vida en la universidad.

El Club de los Poetas Muertos (1989)
Descripción: Aunque no es una biografía, esta película captura la esencia de la vida universitaria a través de la inspiración de un profesor de literatura en una escuela preparatoria, que influye en la vida de sus alumnos.
Hecho: Robin Williams ganó el Globo de Oro al Mejor Actor por su papel como John Keating. La película fue filmada en la St. Andrew's School en Delaware.


La Vida de Pi (2012)
Descripción: Aunque no es una biografía universitaria tradicional, la película sigue la vida de Pi Patel, quien estudia zoología y religión en la Universidad de Toronto, y su increíble viaje de supervivencia.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Dirección y a los Mejores Efectos Visuales.


La Teoría del Caos (2008)
Descripción: Aunque no es una biografía directa, la película explora temas de la teoría del caos y la vida universitaria, centrándose en un profesor de matemáticas y su vida personal.
Hecho: La película fue escrita por Daniel Taplitz, quien también escribió el guion de "El Juego de la Imitación".


El Hombre que Conocía el Infinito (2015)
Descripción: La historia de Srinivasa Ramanujan, un matemático autodidacta de la India, y su relación con su mentor, G.H. Hardy, en la Universidad de Cambridge. Es una narrativa de genio, cultura y colaboración.
Hecho: Dev Patel fue nominado al BAFTA por su papel como Ramanujan. La película se basa en el libro de Robert Kanigel.


La Red Social (2010)
Descripción: Basada en la historia real de Mark Zuckerberg y la creación de Facebook, esta película muestra cómo un estudiante de Harvard revolucionó el mundo de las redes sociales. Es un retrato de ambición, amistad y traición.
Hecho: Aaron Sorkin ganó el Oscar al Mejor Guion Adaptado. La película fue filmada en la Universidad de Boston, que se utilizó para representar a Harvard.


El Juego de la Imitación (2014)
Descripción: La vida del matemático Alan Turing, desde su tiempo en la Universidad de Cambridge hasta su trabajo en Bletchley Park durante la Segunda Guerra Mundial, donde ayudó a descifrar el código Enigma. Es una historia de genio, secreto y tragedia.
Hecho: Benedict Cumberbatch fue nominado al Oscar por su papel como Alan Turing. La película ganó el Oscar al Mejor Guion Adaptado.


La Teoría del Todo (2014)
Descripción: Esta película narra la vida del físico Stephen Hawking, desde sus días como estudiante en la Universidad de Cambridge hasta su lucha contra la enfermedad de Lou Gehrig. Es una historia de amor, perseverancia y genio científico.
Hecho: Eddie Redmayne ganó el Oscar al Mejor Actor por su interpretación de Stephen Hawking. La película está basada en el libro de memorias de Jane Hawking, la primera esposa de Stephen.


La Reina Victoria (2009)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la universidad, la película muestra la educación y formación de la joven Victoria, incluyendo su tiempo en Kensington Palace, que fue esencial para su desarrollo como futura reina.
Hecho: Emily Blunt fue nominada al Globo de Oro por su interpretación de Victoria. La película fue filmada en varios lugares históricos de Inglaterra.


La Historia de Marie Curie (2016)
Descripción: Esta película biográfica se centra en la vida de Marie Curie, desde su educación en la Universidad de París hasta sus descubrimientos científicos que le valieron dos Premios Nobel.
Hecho: La película fue coproducida por Francia y Polonia, reflejando las raíces de Curie. Karolina Gruszka, quien interpreta a Curie, es una actriz polaca.


La Historia de la Universidad de Oxford (2011)
Descripción: Este documental biográfico explora la rica historia de la Universidad de Oxford, destacando figuras importantes y eventos que han moldeado esta prestigiosa institución.
Hecho: El documental incluye entrevistas con profesores y estudiantes actuales de Oxford.
