Las manifestaciones han sido un motor crucial para el cambio social a lo largo de la historia. Esta selección de películas biográficas nos lleva a través de momentos clave donde la gente común se levantó para luchar por sus derechos, justicia y libertad. Cada película en esta lista no solo narra la vida de individuos extraordinarios sino también el poder colectivo de las protestas. Estas historias inspiradoras nos recuerdan la importancia de la acción colectiva y el impacto duradero que pueden tener las manifestaciones en la sociedad.

Gandhi (1982)
Descripción: La vida de Mahatma Gandhi, desde su lucha contra el racismo en Sudáfrica hasta su liderazgo en la independencia de la India, marcada por marchas y manifestaciones pacíficas.
Hecho: La película ganó 8 Premios Óscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Actor para Ben Kingsley.


La Rosa Púrpura de El Cairo (1985)
Descripción: Aunque no es una biografía directa, la película refleja la época de la Gran Depresión y las manifestaciones sociales de ese tiempo, a través de la vida de Cecilia, una camarera que encuentra consuelo en el cine.
Hecho: Woody Allen escribió el guion en solo tres días.


Milk (2008)
Descripción: La historia de Harvey Milk, el primer político abiertamente gay en ser elegido para un cargo público en California, y su lucha por los derechos de la comunidad LGBT. La película muestra cómo sus esfuerzos culminaron en manifestaciones y cambios legislativos.
Hecho: Sean Penn ganó el Óscar al Mejor Actor por su interpretación de Harvey Milk.


La Voz Dormida (2011)
Descripción: Basada en la novela de Dulce Chacón, la película retrata la vida de las mujeres presas durante la dictadura franquista en España, y las manifestaciones en su apoyo.
Hecho: Fue nominada a 13 Premios Goya, ganando en la categoría de Mejor Actriz Revelación para María León.


La batalla de Argel (1966)
Descripción: Aunque no es una biografía tradicional, esta película muestra la lucha del Frente de Liberación Nacional contra la ocupación francesa en Argelia, con escenas de manifestaciones y resistencia urbana.
Hecho: Fue utilizada por el Pentágono para entrenar a sus oficiales en tácticas de guerra urbana.


La Historia Oficial (1985)
Descripción: Esta película argentina aborda la dictadura militar y las manifestaciones de las Madres de Plaza de Mayo, que buscaban a sus hijos desaparecidos.
Hecho: Ganó el Óscar a la Mejor Película Extranjera en


El precio de la verdad (1999)
Descripción: Aunque no se centra en manifestaciones, la película muestra cómo la revelación de la verdad por parte de un informante de la industria del tabaco desencadena un movimiento social y mediático.
Hecho: Al Pacino y Russell Crowe fueron nominados al Óscar por sus actuaciones.


La dama de hierro (2011)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en manifestaciones, la película retrata la vida de Margaret Thatcher, cuya política económica y social provocó numerosas protestas y huelgas en el Reino Unido.
Hecho: Meryl Streep ganó el Óscar a la Mejor Actriz por su papel como Margaret Thatcher.


Selma, el camino a la libertad (2014)
Descripción: Este filme sigue la marcha de Martin Luther King Jr. desde Selma a Montgomery en 1965, un evento crucial en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. La película captura la tensión, la resistencia y la esperanza de aquellos días.
Hecho: La película fue nominada a Mejor Película en los Premios Óscar de 2015, y David Oyelowo, quien interpreta a King, fue ampliamente elogiado por su actuación.


Cesar Chavez (2014)
Descripción: Este biopic narra la vida de César Chávez, líder sindicalista que luchó por los derechos de los trabajadores agrícolas en Estados Unidos, organizando manifestaciones y boicots.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales donde Chávez organizó sus protestas.
