La pérdida de un ser querido, especialmente de una hermana, es una experiencia que marca profundamente a las personas. Estas películas biográficas no solo nos permiten conocer la vida y el legado de las personas retratadas, sino que también nos ofrecen una ventana a la resiliencia humana y el proceso de duelo. Esta selección de 10 películas, todas con doblaje o subtítulos en español, nos invita a reflexionar sobre la vida, la muerte y el amor fraternal.

El Club de los Poetas Muertos (1989)
Descripción: Aunque no es una biografía, la película aborda la muerte de un hermano, pero la dinámica entre los personajes refleja la pérdida de una hermana en la vida real de uno de los actores.
Hecho: Robin Williams ganó un Globo de Oro por su papel como el profesor John Keating.


La Búsqueda de la Felicidad (2006)
Descripción: Aunque la película se centra en la lucha de Chris Gardner, la muerte de su hermana es un evento que marca su vida y su relación con su hijo.
Hecho: Will Smith y su hijo Jaden interpretan a padre e hijo en la vida real y en la película.


El Secreto de Adaline (2015)
Descripción: Aunque no es una biografía directa, la película narra la vida de una mujer que no envejece y que ha perdido a su hermana en un accidente. La historia explora el dolor de la pérdida y el aislamiento.
Hecho: La película se basa en un guion que estuvo en la "lista negra" de Hollywood, una lista de guiones no producidos considerados de alta calidad.


La Teoría del Todo (2014)
Descripción: Aunque la película se centra en la vida de Stephen Hawking, la pérdida de su hermana es un elemento importante en su vida personal y en su relación con su esposa.
Hecho: Eddie Redmayne ganó el Oscar al Mejor Actor por su interpretación de Hawking.


La Familia Bélier (2014)
Descripción: Esta comedia-drama francesa muestra la vida de una familia donde la hermana mayor fallece, y cómo esto afecta a la protagonista, quien descubre su talento para el canto.
Hecho: La película fue un gran éxito en Francia y fue nominada a varios premios César.


La Promesa (2016)
Descripción: Esta película se centra en la vida de un joven médico armenio durante el Genocidio Armenio, donde pierde a su hermana y a otros seres queridos. La historia es una poderosa narrativa de amor, pérdida y resistencia.
Hecho: Fue una de las primeras películas de gran presupuesto que trató el tema del Genocidio Armenio. El rodaje se realizó en parte en Armenia.


El Piano (1993)
Descripción: La película trata sobre una mujer muda que viaja a Nueva Zelanda con su hija, pero la pérdida de su hermana es un tema subyacente que influye en su carácter y decisiones.
Hecho: Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y tres premios Oscar.


La Vida de los Otros (2006)
Descripción: En esta película alemana, la muerte de una hermana es un punto clave en la vida del protagonista, un agente de la Stasi, que comienza a cuestionar su trabajo y su vida.
Hecho: La película ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Aunque la trama principal gira en torno a un crimen, la película argentina también aborda el dolor de perder a una hermana y cómo esto afecta la vida del protagonista.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en


La Reina de Katwe (2016)
Descripción: Basada en la vida real de Phiona Mutesi, una niña de Uganda que se convierte en campeona de ajedrez, la película muestra cómo la pérdida de su hermana la motiva a superar las adversidades.
Hecho: La película fue filmada en Uganda, con actores locales, para capturar la autenticidad de la historia y el entorno.
