En esta selección de películas biográficas, nos sumergimos en las vidas de mujeres extraordinarias que han luchado por la igualdad y los derechos de las mujeres. Estas historias no solo son inspiradoras, sino que también nos recuerdan la importancia de la perseverancia y el impacto que una sola persona puede tener en la sociedad. Cada película en esta lista ha sido elegida por su capacidad para iluminar las luchas y triunfos de estas valientes mujeres, ofreciendo tanto entretenimiento como una lección de historia y justicia.

La Rosa Púrpura de El Cairo (1985)
Descripción: Aunque no es una biografía directa, la película refleja la lucha de las mujeres por encontrar su lugar en un mundo dominado por hombres, a través de la historia de Cecilia, una camarera que encuentra consuelo en el cine.
Hecho: Woody Allen escribió el guion en solo tres días, inspirado por una idea que tuvo mientras veía una película.


Frida (2002)
Descripción: La vida de la pintora mexicana Frida Kahlo, su arte, su relación tumultuosa con Diego Rivera y su lucha por la igualdad y la expresión personal.
Hecho: Salma Hayek, quien interpretó a Frida, se sometió a un riguroso proceso de maquillaje para recrear las cejas unidas de Kahlo.


Erin Brockovich (2000)
Descripción: La historia real de Erin Brockovich, una madre soltera que, sin formación legal, logra llevar a cabo una demanda multimillonaria contra una compañía de servicios públicos por contaminación del agua.
Hecho: Julia Roberts ganó un Oscar por su papel, y la película fue un éxito de taquilla, inspirando a muchas mujeres a luchar por sus derechos.


La Vida de Adele (2013)
Descripción: Aunque no es una biografía tradicional, esta película explora la vida de Adele, una joven que descubre su sexualidad y lucha por su identidad en una sociedad conservadora.
Hecho: La película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes, siendo la primera película en ganar este premio con un director y dos actrices principales.


La Historia de Jane Goodall (2017)
Descripción: Este documental biográfico sigue la vida de Jane Goodall, una pionera en el estudio de los chimpancés, destacando su contribución a la ciencia y su lucha por la conservación y los derechos de los animales.
Hecho: La película utiliza imágenes inéditas de Goodall en Tanzania, filmadas por Hugo van Lawick, su primer esposo.


La Reina Victoria (2009)
Descripción: Este drama histórico se centra en los primeros años del reinado de la Reina Victoria, mostrando su lucha por el poder y su relación con el Príncipe Alberto, destacando su papel en la reforma social.
Hecho: Emily Blunt fue nominada para un Globo de Oro por su interpretación de la joven reina.


La Dama de Hierro (2011)
Descripción: Este biopic se centra en la vida de Margaret Thatcher, la primera mujer en ser Primera Ministra del Reino Unido, explorando su carrera política y su impacto en la política de género.
Hecho: Meryl Streep ganó un Oscar por su interpretación de Thatcher, y la película fue criticada por su enfoque en la vida personal de Thatcher más que en su política.


Sufragistas (2015)
Descripción: Este drama histórico sigue a Maud Watts, una trabajadora de una lavandería en Londres, que se une al movimiento sufragista para luchar por el derecho al voto de las mujeres. La película muestra la brutalidad y el sacrificio que estas mujeres enfrentaron.
Hecho: La actriz Carey Mulligan se preparó para su papel visitando museos y leyendo diarios de sufragistas reales. El guion se basó en historias reales de mujeres involucradas en el movimiento.


La Reina de Katwe (2016)
Descripción: Aunque no es una biografía tradicional, esta película se basa en la vida real de Phiona Mutesi, una niña de Uganda que se convierte en una campeona de ajedrez, demostrando que el empoderamiento femenino puede surgir de cualquier lugar.
Hecho: La película fue filmada en Uganda, utilizando actores locales y recreando fielmente el ambiente de Katwe. Lupita Nyong'o aprendió luganda para su papel.


La Historia de Marie Curie (2016)
Descripción: Este drama biográfico narra la vida de Marie Curie, la primera mujer en ganar un Premio Nobel y la única persona en recibir dos premios en diferentes ciencias, destacando su lucha contra el sexismo en la ciencia.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en Francia y Polonia, donde Curie vivió y trabajó.
