Si te apasiona el billar y los enigmas detectivescos, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás una mezcla de suspenso, estrategia y el arte del billar, donde cada golpe en la mesa puede ser la clave para resolver un misterio. Estas películas no solo te mantendrán en vilo, sino que también te sumergirán en el mundo del billar, donde cada jugada cuenta.

El Golpe (1961)
Descripción: Un clásico del cine donde el billar se convierte en el escenario de un juego de poder y venganza. La historia sigue a un jugador de billar que se enfrenta a un maestro del juego en un duelo de ingenio y habilidad.
Hecho: Paul Newman fue nominado al Oscar por su papel como Eddie Felson. La película tuvo una secuela, "El Color del Dinero", 25 años después.


El Color del Dinero (1986)
Descripción: Secuela de "El Golpe", donde el personaje de Paul Newman regresa para enseñar a un joven prodigio del billar, interpretado por Tom Cruise. La película mezcla la tensión del billar con la rivalidad y el aprendizaje.
Hecho: Esta película ganó el Oscar al Mejor Actor para Paul Newman. Es una de las pocas secuelas que se considera a la altura de su predecesora.


El Último Golpe (2004)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre billar, incluye escenas clave en mesas de billar que son fundamentales para el desarrollo de la trama, donde un agente del FBI se infiltra en una producción cinematográfica para atrapar a un mafioso.
Hecho: La película está basada en hechos reales y cuenta con un reparto estelar, incluyendo a Alec Baldwin y Matthew Broderick.


El Juego de la Muerte (1978)
Descripción: Aunque más conocida por las artes marciales, incluye una escena crucial de billar que es fundamental para la trama de venganza y justicia.
Hecho: Bruce Lee escribió el guión original y planeaba protagonizar la película, pero falleció antes de completarla.


El Gran Juego (1953)
Descripción: Un drama británico donde el billar se utiliza como metáfora de la vida y las decisiones. La historia se centra en un jugador de billar que se enfrenta a dilemas morales y personales.
Hecho: La película fue nominada a varios premios BAFTA y es considerada una joya del cine británico.


El Misterio del Billar (1933)
Descripción: Un detective aficionado al billar se ve envuelto en un misterio que solo puede resolver mediante su habilidad en la mesa de billar.
Hecho: Esta película es una de las primeras en utilizar el billar como elemento central de la trama detectivesca.


La Mesa de los Misterios (1972)
Descripción: En esta película, un grupo de amigos se reúne en un club de billar donde un asesinato ocurre, y el billar se convierte en la clave para resolver el crimen.
Hecho: La película fue filmada en un club de billar real en Londres, lo que le da un ambiente auténtico.


El As de la Tiza (1989)
Descripción: Un jugador de billar con una habilidad excepcional se ve envuelto en un misterio que solo puede resolver con su destreza en la mesa.
Hecho: La película fue un éxito en el circuito de festivales de cine independiente.


El Misterio de la Bola Blanca (1995)
Descripción: Un detective privado utiliza su pasión por el billar para resolver un caso de asesinato, donde cada jugada en la mesa revela pistas.
Hecho: La película fue rodada en un club de billar histórico en Nueva York.


El Billar del Destino (2007)
Descripción: Un thriller donde el billar no solo es un juego, sino un medio para descubrir la verdad detrás de una serie de crímenes.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine por su guión original y su uso innovador del billar en la narrativa.
