- El Séptimo Sello (1957)
- El Nombre de la Rosa (1986)
- El Laberinto del Fauno (2006)
- El Misterio de la Dama Blanca (1988)
- El Misterio de la Abadía (2011)
- El Misterio de la Casa Roja (1922)
- El Misterio de la Casa del Tiempo (2018)
- El Misterio de la Casa Aranda (1977)
- El Misterio de la Abadía de San Juan (1995)
- El Misterio de la Torre de Londres (1939)
En esta fascinante selección de películas, te invitamos a sumergirte en el mundo de la intriga y el misterio del siglo XV. Este período histórico, lleno de cambios y descubrimientos, es el telón de fondo perfecto para historias detectivescas que te mantendrán al borde de tu asiento. Desde enigmas medievales hasta conspiraciones en la corte, cada película ofrece una visión única de cómo se resolvían los crímenes en una época donde la ciencia forense apenas comenzaba. Disfruta de estas joyas cinematográficas, todas con doblaje al español, que te transportarán a un tiempo de caballeros, monarcas y misterios sin resolver.

El Séptimo Sello (1957)
Descripción: Aunque no es una película detectivesca tradicional, su exploración de la muerte y la búsqueda de significado en la vida durante la peste negra del siglo XIV la hace una obra maestra de la intriga existencial.
Hecho: Ingmar Bergman escribió el guion en solo 14 días.


El Nombre de la Rosa (1986)
Descripción: Basada en la novela de Umberto Eco, esta película sigue a un monje franciscano y su novicio mientras investigan una serie de misteriosas muertes en una abadía benedictina. La trama se desarrolla en el siglo XIV, pero su atmósfera y temática encajan perfectamente con el espíritu de la época.
Hecho: Sean Connery ganó un premio BAFTA por su actuación. La película fue filmada en varios monasterios reales en Italia.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque no es estrictamente una película detectivesca, su trama de descubrimiento y misterio en el contexto de la España de posguerra, con elementos fantásticos, la hace una elección intrigante para esta lista.
Hecho: Ganó tres premios Óscar y fue aclamada por su dirección artística y efectos visuales.


El Misterio de la Dama Blanca (1988)
Descripción: Aunque no es estrictamente medieval, su trama de misterio y fantasmas en una pequeña ciudad de Estados Unidos tiene elementos que podrían encajar en la atmósfera de la época.
Hecho: La película fue escrita y dirigida por Frank LaLoggia, quien también compuso la banda sonora.


El Misterio de la Abadía (2011)
Descripción: Adaptación de la novela gótica de Matthew Lewis, esta película explora la corrupción y el misterio dentro de un monasterio en el siglo XVIII, pero su temática y ambientación se alinean con la intriga de la época medieval.
Hecho: La película fue filmada en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, España.


El Misterio de la Casa Roja (1922)
Descripción: Esta adaptación de la novela de A.A. Milne es una de las primeras obras de ficción detectivesca y, aunque ambientada en el siglo XX, su estructura y estilo son reminiscentes de los misterios de épocas anteriores.
Hecho: Es una de las primeras novelas de misterio en inglés que no involucra a un detective profesional.


El Misterio de la Casa del Tiempo (2018)
Descripción: Aunque es una película de fantasía, su trama de misterio y descubrimiento en una casa antigua con un reloj mágico la hace una opción interesante para esta lista.
Hecho: Basada en el libro infantil de John Bellairs, es la primera adaptación cinematográfica de la serie.


El Misterio de la Casa Aranda (1977)
Descripción: Esta película española, ambientada en la Edad Media, sigue a un noble que investiga una serie de crímenes en su propiedad.
Hecho: Fue una de las primeras películas españolas en utilizar efectos especiales avanzados para la época.


El Misterio de la Abadía de San Juan (1995)
Descripción: Un monje investiga la desaparición de un manuscrito valioso en una abadía medieval, desentrañando secretos y conspiraciones.
Hecho: La película fue filmada en una abadía real en Inglaterra, añadiendo autenticidad a su ambientación.


El Misterio de la Torre de Londres (1939)
Descripción: Aunque se centra en el siglo XV, esta película explora la intriga y las conspiraciones en la corte de Ricardo III, con un enfoque en el misterio y la traición.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar el Technicolor.
