La ciencia y el amor son dos fuerzas poderosas que, cuando se encuentran, pueden crear historias inolvidables. Esta selección de 10 melodramas sobre físicos no solo te llevará a través de las complejidades de la física, sino también a través de las profundidades del corazón humano. Cada película en esta lista combina la pasión por el descubrimiento científico con la intensidad de las relaciones personales, ofreciendo una experiencia cinematográfica única y enriquecedora.

El Efecto Mariposa (2004)
Descripción: Aunque más centrada en el viaje en el tiempo, la película explora la teoría del caos y cómo pequeñas decisiones pueden cambiar la vida de las personas, incluyendo relaciones amorosas.
Hecho: La película tuvo varias versiones con diferentes finales. Ashton Kutcher protagoniza la cinta.


El Hombre que Vio el Infinito (2015)
Descripción: Basada en la vida del matemático indio Srinivasa Ramanujan, la película muestra su relación con su mentor G.H. Hardy y su lucha por ser reconocido en el mundo académico.
Hecho: Dev Patel interpreta a Ramanujan, y Jeremy Irons a Hardy. La película fue bien recibida por su representación de la vida de Ramanujan.


Oppenheimer (2023)
Descripción: Aunque más centrada en la historia de la bomba atómica, esta película también explora la vida personal de J. Robert Oppenheimer, su relación con Jean Tatlock y su lucha interna.
Hecho: La película fue dirigida por Christopher Nolan, conocido por sus complejas narrativas. Cillian Murphy interpreta a Oppenheimer.


La Teoría del Todo (2014)
Descripción: Esta película narra la vida del físico Stephen Hawking, su lucha contra la ELA y su relación con su esposa Jane. Es una historia de amor, perseverancia y descubrimiento científico.
Hecho: El actor Eddie Redmayne ganó un Oscar por su interpretación de Stephen Hawking. La película está basada en el libro de memorias de Jane Hawking.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Aunque más centrada en la ciencia ficción, la película incluye elementos de romance entre los científicos involucrados en el experimento.
Hecho: La película se basa en una supuesta conspiración del gobierno de EE.UU. sobre teletransportación.


El Proyecto Manhattan (1989)
Descripción: Esta película se centra en el desarrollo de la bomba atómica, pero también muestra las tensiones y relaciones entre los científicos, incluyendo una historia de amor.
Hecho: Paul Newman interpreta al General Leslie Groves, y Dwight Schultz a Oppenheimer.


La Partícula de Dios (2017)
Descripción: Esta película de ciencia ficción trata sobre un experimento científico que sale mal, pero también aborda las relaciones personales de los científicos involucrados.
Hecho: La película fue originalmente titulada "Cloverfield 3", pero se desvinculó de la franquicia.


El Misterio de la Materia (2015)
Descripción: Aunque es una miniserie documental, incluye historias personales de científicos y sus relaciones, ofreciendo una visión romántica de la ciencia.
Hecho: La serie fue producida por PBS y narra la historia de la química y la física a través de los siglos.


El Secreto de los Cristales (2007)
Descripción: Aunque no es una película muy conocida, narra la vida de un físico que descubre un nuevo tipo de cristal y su relación con una colega que lo ayuda en su investigación.
Hecho: La película es una producción alemana con un enfoque en la ciencia y el amor.


La Fórmula del Amor (2016)
Descripción: Una comedia romántica donde un físico intenta aplicar la lógica y las matemáticas para encontrar el amor, solo para descubrir que el corazón no siempre sigue las ecuaciones.
Hecho: La película es una producción canadiense con un enfoque ligero y humorístico.
