El narcisismo, con su complejidad y su impacto en las relaciones humanas, ha sido un tema fascinante para el cine. Esta selección de 10 melodramas no solo nos muestra personajes narcisistas, sino que también explora las consecuencias emocionales y psicológicas de este rasgo de personalidad. Desde historias de amor tóxico hasta dramas familiares, estas películas ofrecen una mirada introspectiva y a menudo dolorosa sobre cómo el narcisismo puede moldear y, a veces, destruir las vidas de quienes lo rodean. Estas películas son valiosas para aquellos que buscan entender mejor este fenómeno o simplemente desean sumergirse en narrativas ricas y emocionalmente cargadas.

Atracción Fatal (1987)
Descripción: Alex Forrest es un personaje que ejemplifica el narcisismo patológico, con su manipulación y su incapacidad para aceptar el rechazo, llevando a una espiral de violencia y obsesión.
Hecho: La película fue nominada a seis premios Óscar, incluyendo Mejor Película.


La Casa de los Espíritus (1993)
Descripción: La película muestra cómo el narcisismo de Esteban Trueba afecta a su familia, especialmente a su hija Clara, con su necesidad de control y poder.
Hecho: Basada en la novela de Isabel Allende, la película cuenta con un elenco estelar.


El Diario de Noa (2004)
Descripción: Aunque es una historia de amor, el personaje de Noah muestra rasgos narcisistas en su persistencia y su necesidad de ser el centro de atención de Allie.
Hecho: La película se basa en la novela de Nicholas Sparks y fue un éxito de taquilla.


Black Swan (2010)
Descripción: La protagonista, Nina, muestra un narcisismo extremo en su búsqueda de la perfección, lo que lleva a una lucha interna y externa que afecta su salud mental.
Hecho: Natalie Portman ganó el Óscar a la Mejor Actriz por su interpretación.


El Cisne Negro (2010)
Descripción: La protagonista, Nina, muestra un narcisismo extremo en su búsqueda de la perfección, lo que lleva a una lucha interna y externa que afecta su salud mental.
Hecho: Natalie Portman ganó el Óscar a la Mejor Actriz por su interpretación.


La Red Social (2010)
Descripción: Mark Zuckerberg, aunque no es un personaje narcisista en el sentido clásico, muestra una falta de empatía y una obsesión por el éxito que pueden interpretarse como rasgos narcisistas.
Hecho: Ganó tres premios Óscar, incluyendo Mejor Guión Adaptado.


El Gran Gatsby (2013)
Descripción: Jay Gatsby es un ejemplo clásico de narcisismo, con su obsesión por el pasado y su necesidad de ser admirado y amado por Daisy, a costa de todo lo demás.
Hecho: La película fue nominada a dos premios Óscar y es conocida por su impresionante recreación de la era del jazz.


El Amor Duele (2009)
Descripción: Esta película española aborda el narcisismo en las relaciones de pareja, mostrando cómo el egoísmo y la falta de empatía pueden destruir el amor.
Hecho: Es una adaptación de la obra de teatro "El amor duele" de Alfredo Sanzol.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Esta película argentina, aunque no se centra exclusivamente en el narcisismo, muestra cómo el egoísmo y la obsesión pueden llevar a un personaje a manipular y controlar las vidas de quienes le rodean, reflejando aspectos narcisistas.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en 2010 y fue adaptada a una versión estadounidense en


La La Land (2016)
Descripción: Aunque es una historia de amor, el personaje de Sebastian muestra rasgos narcisistas, especialmente en su obsesión por su carrera y su falta de empatía hacia Mia en ciertos momentos cruciales.
Hecho: La película ganó seis premios Óscar, incluyendo Mejor Director para Damien Chazelle.
