¿Te apasionan las historias de amor y drama que se desarrollan en el entorno familiar y doméstico? Esta selección de 10 películas de melodrama te llevará a un viaje emocional a través de las complejidades de la vida en el hogar. Desde historias de amor que florecen entre las paredes de una casa hasta dramas familiares que nos muestran la importancia de la unidad y el cariño, estas películas no solo entretienen, sino que también nos hacen reflexionar sobre nuestras propias relaciones y la esencia de lo que significa tener un hogar.

El Color Púrpura (1985)
Descripción: Aunque es una historia de lucha y superación, la película también explora la importancia del hogar y la familia en la vida de Celie.
Hecho: Oprah Winfrey fue nominada al Oscar por su actuación en esta película, su primera aparición en el cine.


La Casa de los Espíritus (1993)
Descripción: Esta película adapta la novela de Isabel Allende y nos muestra la vida de varias generaciones de una familia chilena, con un enfoque en las relaciones familiares y el hogar como escenario central de sus vidas.
Hecho: Fue la primera película en la que Meryl Streep y Glenn Close actuaron juntas. Además, la producción tuvo lugar en Portugal y Dinamarca, no en Chile.


El Jardín Secreto (1993)
Descripción: La película muestra cómo un jardín secreto se convierte en un lugar de sanación y unión familiar, transformando la vida de los personajes.
Hecho: La película fue filmada en Inglaterra, y el jardín real fue creado específicamente para la producción.


La Cena de los Idiotas (1998)
Descripción: Aunque es una comedia, la película explora las dinámicas familiares y cómo las cenas en casa pueden revelar mucho sobre las relaciones.
Hecho: La película es una adaptación de la obra de teatro francesa "Le Dîner de Cons".


El Diario de Noa (2004)
Descripción: Esta historia de amor eterno se desarrolla en parte en una casa que se convierte en el símbolo de su amor y hogar compartido.
Hecho: La casa que aparece en la película fue trasladada a un nuevo lugar para preservarla después de la filmación.


La Cocina de las Sorprendentes (2009)
Descripción: Basada en la vida de Julia Child y la bloguera Julie Powell, esta película explora cómo la cocina puede unir a las personas y crear un sentido de hogar, incluso a través de las generaciones.
Hecho: Meryl Streep aprendió a cocinar para el papel, y la película incluye escenas de cocina real, no solo simulaciones.


La Familia Pérez (1995)
Descripción: Esta comedia romántica muestra cómo dos familias se unen por circunstancias inesperadas, creando un nuevo hogar lleno de amor y risas.
Hecho: La película está basada en la novela de Christine Bell, y fue filmada en Miami, Florida.


La Vida de los Otros (2006)
Descripción: Aunque es un drama político, la película se centra en la vida privada de los personajes y cómo sus hogares se convierten en espacios de vigilancia y refugio.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en 2007, siendo la primera película alemana en ganar este premio en más de 50 años.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Aunque es un thriller, la película se centra en la relación entre dos personajes y cómo sus vidas personales y profesionales se entrelazan en el hogar.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en 2010, siendo la primera película argentina en ganar este premio.


La Casa de mi Padre (2012)
Descripción: Esta parodia de telenovelas mexicanas muestra la vida en una hacienda familiar, con todas las complicaciones y dramas que conlleva.
Hecho: La película fue filmada en español, con Will Ferrell actuando en su primer papel en español.
