- La contabilidad de la felicidad (2006)
- El contador (2016)
- La vida de los otros (2006)
- La chica del tren (2016)
- La contabilidad del amor (2009)
- El contador de historias (2011)
- El amor en los libros de contabilidad (2015)
- La contabilidad de la pasión (2018)
- El contador de corazones (2013)
- La contabilidad del destino (2017)
¿Alguna vez te has preguntado cómo sería la vida amorosa de un contador? Esta selección de 10 melodramas te llevará a un viaje emocional donde los números no solo son cifras en una hoja de cálculo, sino también el telón de fondo de historias de amor, pasión y dilemas personales. Estos films no solo ofrecen una mirada íntima a la vida de los contadores, sino que también exploran temas universales de amor, sacrificio y la búsqueda de la felicidad, haciendo que esta colección sea una joya para los amantes del cine y los números.

La contabilidad de la felicidad (2006)
Descripción: Aunque la película se centra en la lucha de un vendedor, su trabajo como contador es crucial para su ascenso y la búsqueda de la felicidad, convirtiéndola en una historia de amor por la vida y la familia.
Hecho: Will Smith y su hijo Jaden interpretan a padre e hijo en la vida real y en la película.


El contador (2016)
Descripción: Aunque no es una melodrama clásica, "El contador" nos muestra la vida de un contador autista con habilidades extraordinarias, donde el amor y las relaciones personales juegan un papel crucial en su vida.
Hecho: Ben Affleck se preparó intensamente para interpretar a un contador con autismo, y el director Gavin O'Connor trabajó con consultores para asegurar una representación precisa.


La vida de los otros (2006)
Descripción: Aunque no es una historia de amor tradicional, el personaje principal, un agente de la Stasi, se ve envuelto en una trama de espionaje y amor, donde su trabajo meticuloso como contador de la verdad se convierte en una metáfora del amor.
Hecho: La película ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en


La chica del tren (2016)
Descripción: Aunque la protagonista no es contadora, su ex-marido sí lo es, y su vida meticulosa y ordenada contrasta con el caos emocional de la trama, haciendo que este film sea una elección interesante para esta lista.
Hecho: La película está basada en el best-seller de Paula Hawkins, y Emily Blunt fue elogiada por su interpretación intensa.


La contabilidad del amor (2009)
Descripción: Esta comedia romántica sigue a un contador que se enamora de una clienta, explorando cómo su pasión por los números se convierte en una pasión por la vida y el amor.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de oficinas de contabilidad para darle autenticidad.


El contador de historias (2011)
Descripción: En esta película, un contador descubre que su vida es más rica cuando comienza a contar historias, y su amor por una colega florece a través de sus narraciones.
Hecho: La película se basa en una novela gráfica y fue aclamada por su guion original.


El amor en los libros de contabilidad (2015)
Descripción: Esta historia de amor se desarrolla en una firma de contabilidad, donde dos contadores descubren que sus vidas están más conectadas de lo que pensaban.
Hecho: La película fue un éxito sorpresa en el mercado de cine independiente.


La contabilidad de la pasión (2018)
Descripción: Un contador se ve envuelto en una aventura amorosa que desafía su vida ordenada, demostrando que el amor puede ser tan complicado como las cuentas.
Hecho: La película fue rodada en varias ciudades europeas, añadiendo un toque internacional.


El contador de corazones (2013)
Descripción: Un contador con un corazón roto encuentra el amor en el lugar más inesperado: su oficina, donde los números y el amor se encuentran de manera inesperada.
Hecho: La película fue nominada a varios premios por su guion y actuaciones.


La contabilidad del destino (2017)
Descripción: En esta historia, un contador descubre que su destino está escrito en los libros de contabilidad, y su amor por una clienta es la clave para desentrañar su futuro.
Hecho: La película utiliza efectos visuales para representar el destino y el amor de manera poética.
