La magia de Francia no solo reside en sus paisajes y su cultura, sino también en sus historias de amor. Aquí te presentamos una selección de 10 melodramas franceses que han sido doblados al español, perfectos para aquellos que buscan sumergirse en el romance y la pasión a la francesa. Estos filmes no solo te transportarán a los encantadores rincones de París y más allá, sino que también te ofrecerán una visión profunda de las relaciones humanas, el amor y la vida misma.

La bella y la bestia (1946)
Descripción: Una versión clásica del cuento de hadas, esta película de Jean Cocteau es una obra maestra visual que explora el amor más allá de las apariencias, ambientada en un castillo encantado.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar efectos especiales para crear un ambiente mágico.


Cyrano de Bergerac (1990)
Descripción: Esta adaptación de la obra de Edmond Rostand cuenta la trágica historia de amor de Cyrano, un hombre con un gran corazón pero un complejo por su nariz prominente, que ama en secreto a su prima Roxane.
Hecho: Gérard Depardieu ganó el César al Mejor Actor por su interpretación de Cyrano.


El diario de una camarera (1964)
Descripción: Una adaptación de la novela de Octave Mirbeau, esta película sigue a una camarera que llega a una casa burguesa y se ve envuelta en intrigas y amoríos, ofreciendo una crítica social con un toque de romance.
Hecho: Fue una de las últimas películas de Jeanne Moreau, quien también protagonizó la versión de


Un hombre y una mujer (1966)
Descripción: Esta clásica historia de amor entre dos viudos que se encuentran por casualidad es un ejemplo perfecto de cómo el amor puede surgir en los momentos más inesperados, capturando el espíritu romántico de la Francia de los años 60.
Hecho: La película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y el Oscar a la Mejor Película Extranjera.


El amor es un extraño juego (1969)
Descripción: Una comedia romántica que muestra el romance entre una actriz y un compositor, explorando las complejidades del amor y la fama en la Francia de los años 60.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en París, capturando la esencia de la ciudad.


El último metro (1980)
Descripción: Ambientada durante la ocupación nazi de Francia, esta película narra la historia de amor entre una actriz y su esposo, un director judío escondido en el teatro. Es una historia de amor y resistencia.
Hecho: Catherine Deneuve ganó el César a la Mejor Actriz por su papel en esta película.


El amante (1992)
Descripción: Basada en la novela autobiográfica de Marguerite Duras, esta película explora una relación amorosa prohibida entre una adolescente francesa y un hombre chino mayor en la Indochina de los años 30.
Hecho: La película fue nominada al Oscar a la Mejor Fotografía.


Amélie (2001)
Descripción: Esta película es un viaje encantador por la vida de una joven parisina que decide cambiar las vidas de quienes la rodean, mientras descubre el amor. Es una celebración de la vida y el amor en su forma más pura y caprichosa.
Hecho: Audrey Tautou, quien interpreta a Amélie, fue elegida entre más de 1,000 actrices para el papel. Además, la película ganó numerosos premios, incluyendo el BAFTA a la Mejor Película No en Inglés.


La vida en rosa (2007)
Descripción: Un biopic sobre la legendaria cantante francesa Édith Piaf, cuya vida estuvo llena de amor, tragedia y música. La película captura la esencia de su tumultuosa vida amorosa y su impacto en la música francesa.
Hecho: Marion Cotillard ganó el Oscar a la Mejor Actriz por su interpretación de Édith Piaf, siendo la primera actriz en ganar este premio por una actuación en francés.


El amor en fuga (1979)
Descripción: La última entrega de la serie de Antoine Doinel de François Truffaut, que sigue la vida amorosa y las tribulaciones de su protagonista, ofreciendo una visión realista y conmovedora del amor.
Hecho: Esta película concluye la saga de Doinel, que comenzó con "Los 400 golpes".
