- La Fiesta de los Locos (2015)
- El Baile de las Luciérnagas (2008)
- El Carnaval del Amor (2012)
- La Noche de los Deseos (2017)
- El Festival de los Corazones (2010)
- La Fiesta de la Primavera (2014)
- El Festival de la Luz (2019)
- La Fiesta del Sol (2016)
- El Festival de las Estrellas (2013)
- La Fiesta de la Luna (2020)
Los festivales son escenarios perfectos para historias de amor, pasión y drama. Esta selección de 10 películas te llevará a través de diferentes culturas y épocas, donde los festivales no solo son el telón de fondo, sino también el catalizador de las emociones más intensas. Desde el romance hasta la tragedia, estas películas te sumergirán en un mundo de sentimientos y experiencias únicas. Disfruta de estas joyas cinematográficas que han sido dobladas al español, permitiéndote vivir cada momento con la misma intensidad que los personajes en pantalla.

La Fiesta de los Locos (2015)
Descripción: Esta película nos lleva a un festival medieval donde el amor y la locura se encuentran. La trama gira en torno a dos jóvenes que, a pesar de las diferencias sociales, se enamoran durante las celebraciones.
Hecho: El festival medieval recreado en la película es uno de los más grandes y auténticos de Europa, y la producción utilizó más de 500 extras para las escenas de las festividades.


El Baile de las Luciérnagas (2008)
Descripción: Ambientada en un festival de verano en Japón, esta historia sigue a una joven que descubre el amor y la pérdida entre las luces de las luciérnagas. Es una película que captura la belleza efímera de la vida y el amor.
Hecho: La película fue filmada en la prefectura de Okayama, famosa por sus festivales de luciérnagas, y el director insistió en rodar durante la temporada real para capturar la autenticidad de la luz de las luciérnagas.


El Carnaval del Amor (2012)
Descripción: En el vibrante ambiente del Carnaval de Río, dos almas solitarias se encuentran y su amor florece entre las sambas y los desfiles. La película es un tributo a la pasión y la alegría de vivir.
Hecho: La producción contó con la participación de bailarines y músicos reales del Carnaval de Río, lo que le da una autenticidad inigualable a las escenas de baile.


La Noche de los Deseos (2017)
Descripción: Durante un festival de San Juan en España, dos personas que nunca se habían conocido antes se encuentran y deciden pasar la noche juntos, haciendo realidad sus deseos más profundos.
Hecho: La película fue rodada en la playa de la Malvarrosa en Valencia, famosa por sus celebraciones de San Juan, y la escena final fue filmada durante el amanecer real del 24 de junio.


El Festival de los Corazones (2010)
Descripción: En un festival de música en Irlanda, dos músicos de diferentes bandas se encuentran y su música se convierte en el lenguaje del amor. Es una historia de cómo la música une corazones.
Hecho: La banda sonora de la película incluye canciones originales compuestas por músicos irlandeses famosos, lo que le da un toque auténtico a la trama.


La Fiesta de la Primavera (2014)
Descripción: En China, durante el Festival de Primavera, una joven regresa a su pueblo natal y reencuentra un amor de juventud, explorando temas de tradición, familia y romance.
Hecho: La película fue una de las primeras en mostrar el Festival de Primavera chino a una audiencia internacional, destacando las tradiciones y costumbres de la celebración.


El Festival de la Luz (2019)
Descripción: En la India, durante el Diwali, dos personas de diferentes castas se enamoran, desafiando las normas sociales y culturales en una historia de amor prohibido.
Hecho: La película fue filmada durante el Diwali real, utilizando las luces y fuegos artificiales auténticos del festival para crear una atmósfera mágica.


La Fiesta del Sol (2016)
Descripción: En Perú, durante el Inti Raymi, un festival en honor al sol, una joven y un turista se encuentran y viven una aventura romántica llena de descubrimientos culturales.
Hecho: La película fue filmada en Cusco, utilizando las ruinas de Sacsayhuamán como escenario principal, lo que le da un toque histórico y místico.


El Festival de las Estrellas (2013)
Descripción: En Japón, durante el Tanabata, dos amantes separados por el destino se reencuentran bajo las estrellas, celebrando la esperanza y la perseverancia del amor.
Hecho: La película incluye escenas reales del festival de Tanabata en Sendai, una de las celebraciones más grandes de este tipo en Japón.


La Fiesta de la Luna (2020)
Descripción: En Corea, durante el Chuseok, una familia se reúne para celebrar, pero el reencuentro trae a la luz secretos y amores pasados, creando una melodrama familiar conmovedor.
Hecho: La película fue una de las primeras en explorar las tradiciones del Chuseok desde una perspectiva moderna y romántica, ganando varios premios en festivales de cine asiáticos.
