La industria de la belleza siempre ha fascinado a las audiencias con su brillo y glamour, pero detrás de las cámaras se esconden historias de sacrificio, ambición y pasión. Esta selección de 10 melodramas te llevará a un viaje emocional a través de las vidas de aquellos que viven y respiran la moda, el maquillaje y la estética. Desde las pasarelas de París hasta los estudios de Hollywood, estos filmes te mostrarán la cara oculta de la belleza, donde cada sonrisa esconde una lucha y cada éxito, un precio. Prepárate para sumergirte en un mundo donde la apariencia lo es todo, pero donde el corazón y el alma buscan su lugar.

La Novia Cadáver (2005)
Descripción: Esta película animada de Tim Burton juega con los conceptos de belleza y muerte, mostrando cómo la belleza puede ser efímera y cómo la verdadera belleza reside en el interior. La historia de amor entre un joven y una novia cadáver es una metáfora de la superficialidad de la apariencia.
Hecho: Fue nominada al Óscar a la Mejor Película de Animación.


El Diablo Viste a la Moda (2006)
Descripción: Este clásico moderno nos sumerge en el mundo de la moda de alta costura, donde la ambición y la belleza se encuentran en cada esquina. La historia sigue a una joven asistente que aprende las duras lecciones de la industria bajo el mando de una editora de moda icónica.
Hecho: Meryl Streep ganó un Globo de Oro por su interpretación de Miranda Priestly, inspirada en Anna Wintour.


La Chica del Dragón Tatuado (2011)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre la industria de la belleza, la protagonista Lisbeth Salander, con su estilo punk y su tatuaje de dragón, representa una forma de autoexpresión que desafía las normas de belleza convencionales. La película explora temas de identidad y transformación personal.
Hecho: La adaptación de David Fincher fue nominada a cinco premios Óscar, incluyendo Mejor Actriz para Rooney Mara.


La Vida de Adèle (2013)
Descripción: Esta película explora la relación entre dos mujeres, donde la belleza y la pasión se entrelazan con la identidad y la autoaceptación.
Hecho: Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes.


La Bella y la Bestia (2017)
Descripción: Aunque es una adaptación de un cuento de hadas, la película explora la belleza interior y exterior, y cómo la apariencia puede ser engañosa. La transformación de la Bestia en un príncipe guapo es un símbolo de la industria de la belleza que valora la apariencia física.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla, recaudando más de mil millones de dólares en todo el mundo.


La Dama de Hierro (2011)
Descripción: Aunque no es una melodrama tradicional, la película muestra la vida de Margaret Thatcher, una figura icónica cuya imagen pública fue cuidadosamente construida, reflejando la industria de la belleza y la política.
Hecho: Meryl Streep ganó el Óscar a la Mejor Actriz por su interpretación de Thatcher.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Aunque no se centra en la industria de la belleza, la película aborda temas de amor, pérdida y la búsqueda de justicia, donde la apariencia de las personas juega un papel crucial en la trama.
Hecho: Ganó el Óscar a la Mejor Película Extranjera.


La Bella Durmiente (2011)
Descripción: Esta versión moderna del cuento de hadas se centra en una joven que se ofrece para ser sedada y observada por hombres ricos, explorando la explotación de la belleza y la vulnerabilidad de la juventud.
Hecho: La película ganó el premio a la Mejor Película en el Festival de Cine de Sydney.


La Reina de las Nieves (2012)
Descripción: Aunque es una adaptación animada del cuento de Hans Christian Andersen, la película explora temas de belleza y autoaceptación. La Reina de las Nieves, con su fría belleza, representa la lucha entre la apariencia y la verdadera esencia de una persona.
Hecho: La película fue producida por Wizart Animation, un estudio ruso.


La Chica del Tren (2016)
Descripción: La historia sigue a una mujer cuya vida se desmorona y cuya apariencia exterior no refleja su lucha interna, tocando temas de identidad y autoestima.
Hecho: La película está basada en el best-seller de Paula Hawkins.
