La era victoriana, con sus estrictas normas sociales y su atmósfera de represión, es un escenario perfecto para historias de amor prohibido y pasión oculta. Esta selección de películas te llevará a un viaje por el tiempo, donde el amor se enfrenta a las convenciones sociales, la moralidad y las expectativas de la época. Cada una de estas cintas no solo ofrece una mirada a la vida en la Inglaterra del siglo XIX, sino que también explora las profundidades del corazón humano, haciendo que el espectador se sumerja en un mundo de emociones intensas y dilemas morales.

La Casa de los Espíritus (1993)
Descripción: Aunque no es estrictamente una película victoriana, esta adaptación de la novela de Isabel Allende captura el espíritu de la época con su narrativa de amor, política y magia en una familia a lo largo de varias generaciones.
Hecho: La película cuenta con un elenco internacional, incluyendo a Meryl Streep, Jeremy Irons y Winona Ryder. Además, fue una de las primeras películas en ser filmada en Chile después del fin de la dictadura de Pinochet.


Sentido y Sensibilidad (1995)
Descripción: Adaptación de la novela de Jane Austen, esta película sigue a las hermanas Dashwood mientras navegan por las complejidades del amor y el matrimonio en la Inglaterra victoriana, mostrando la lucha entre la razón y la emoción.
Hecho: Emma Thompson, quien interpreta a Elinor Dashwood, también escribió el guion de la película, ganando un Oscar por su trabajo. Además, la película fue filmada en varias propiedades históricas, incluyendo la casa de Jane Austen en Chawton.


Jane Eyre (2011)
Descripción: Basada en la novela de Charlotte Brontë, esta película narra la vida de Jane Eyre, una joven huérfana que se convierte en institutriz en la misteriosa mansión de Thornfield Hall, donde se enamora del enigmático señor Rochester. Es una historia de amor, secretos y redención.
Hecho: La película fue rodada en el mismo lugar donde se cree que Charlotte Brontë escribió gran parte de su novela, en el norte de Inglaterra. Además, la actriz Mia Wasikowska, que interpreta a Jane, aprendió a montar a caballo para las escenas de la película.


La Carta (1940)
Descripción: Basada en la obra de W. Somerset Maugham, esta película trata sobre una mujer que mata a su amante en un momento de pasión, explorando los temas de moralidad, justicia y el papel de la mujer en la sociedad victoriana.
Hecho: Bette Davis, quien interpreta a Leslie Crosbie, fue nominada al Oscar por su actuación. Además, la película fue una de las primeras en utilizar la técnica de iluminación de bajo contraste para crear un ambiente más oscuro y dramático.


La Condesa Descalza (1954)
Descripción: Aunque no es una película victoriana, su temática de amor, ambición y decadencia en el mundo del cine refleja las tensiones sociales y personales de la época victoriana.
Hecho: La película está inspirada en la vida de la actriz Rita Hayworth. Además, Ava Gardner, quien interpreta a la protagonista, tuvo una relación con el director Joseph L. Mankiewicz durante el rodaje.


La Niña de tus Ojos (1998)
Descripción: Aunque ambientada en la España de los años 30, la película aborda temas de amor y política que resonarían en la era victoriana, con una compañía de cine que viaja a Alemania nazi para rodar una película.
Hecho: La película ganó varios premios Goya y fue una de las primeras en abordar la relación entre el cine y la política durante la Guerra Civil Española. Además, la actriz Penélope Cruz ganó su primer Goya por su actuación.


Orgullo y Prejuicio (2005)
Descripción: Esta adaptación de la novela de Jane Austen captura la esencia de la lucha entre el amor y el orgullo en la sociedad victoriana. La historia de Elizabeth Bennet y el enigmático señor Darcy es un clásico que muestra cómo el amor puede superar las barreras sociales.
Hecho: La actriz Keira Knightley, que interpreta a Elizabeth Bennet, aprendió a tocar el piano para las escenas de la película. Además, la película fue filmada en varias localizaciones auténticas de la época, incluyendo Chatsworth House, que inspiró a Austen para la ficticia Pemberley.


La Duquesa (2008)
Descripción: Esta película se centra en la vida de Georgiana Cavendish, Duquesa de Devonshire, una figura icónica de la sociedad victoriana, conocida por su belleza, inteligencia y su vida amorosa tumultuosa. La historia explora las tensiones entre el deber y el deseo.
Hecho: La película está basada en la biografía "Georgiana, Duchess of Devonshire" de Amanda Foreman. Además, el vestuario de la película fue nominado a varios premios por su precisión histórica.


La Reina Victoria (2009)
Descripción: Esta película biográfica narra los primeros años del reinado de la Reina Victoria y su romance con el Príncipe Alberto, ofreciendo una visión íntima de la vida personal de una de las monarcas más emblemáticas de la era victoriana.
Hecho: La película fue filmada en varios palacios y castillos históricos, incluyendo el Palacio de Blenheim y el Castillo de Belvoir. Además, Emily Blunt, quien interpreta a Victoria, aprendió a bailar el vals para las escenas de la película.


La Dama de Hierro (2011)
Descripción: Aunque se centra en la vida de Margaret Thatcher, la película aborda temas de poder, amor y sacrificio que son relevantes para la era victoriana, mostrando cómo una mujer enfrenta los desafíos de su tiempo.
Hecho: Meryl Streep ganó el Oscar a la Mejor Actriz por su interpretación de Margaret Thatcher. Además, la película fue criticada por su representación de la vida personal de Thatcher, pero alabada por la actuación de Streep.
