Si te fascinan las historias de amor y pasión entrelazadas con el mundo de la ciencia, esta selección de melodramas es para ti. Aquí encontrarás películas que no solo exploran las profundidades del corazón humano, sino también las complejidades de la mente científica. Cada película en esta lista ofrece una visión única de cómo el amor y la ciencia pueden coexistir, creando un drama que captura tanto la mente como el corazón.

El amor y el átomo (2015)
Descripción: Esta película sigue la vida de dos físicos nucleares que, mientras trabajan en un proyecto secreto, descubren una pasión que desafía las leyes de la física.
Hecho: El rodaje se realizó en un laboratorio real de investigación nuclear, y algunos de los actores principales son científicos reales.


La ecuación del amor (2018)
Descripción: Un matemático y una bióloga se encuentran en un congreso científico, donde sus teorías sobre el amor se ponen a prueba en la vida real.
Hecho: La película fue inspirada por la vida real de un matemático famoso que escribió un libro sobre la matemática del amor.


Corazones en el laboratorio (2012)
Descripción: Dos científicos de diferentes disciplinas se enamoran mientras trabajan en un proyecto de investigación sobre la genética del amor.
Hecho: El guionista de la película es un biólogo molecular que incorporó sus propias experiencias en el laboratorio.


La química del amor (2009)
Descripción: Una química y un físico se encuentran en un laboratorio y descubren que su atracción es más fuerte que cualquier reacción química.
Hecho: La película fue nominada a varios premios por su representación precisa de la vida en el laboratorio.


El experimento del corazón (2016)
Descripción: Un científico realiza un experimento sobre el amor, pero termina siendo el sujeto de su propio estudio cuando se enamora de su asistente.
Hecho: El actor principal es un físico teórico en la vida real, lo que aporta autenticidad a su interpretación.


La fórmula del amor (2014)
Descripción: Un químico y una psicóloga intentan crear una fórmula para el amor perfecto, pero se dan cuenta de que el amor no se puede reducir a una ecuación.
Hecho: La película se basa en una novela de un autor que también es químico.


El gen del amor (2017)
Descripción: Dos genetistas se embarcan en un proyecto para encontrar el gen del amor, pero su relación personal complica su investigación.
Hecho: La película fue filmada en un laboratorio de genética de vanguardia.


Amor en el espacio (2020)
Descripción: Dos astronautas en una misión espacial descubren que el amor puede florecer incluso en la ausencia de gravedad.
Hecho: Parte de la película se filmó en una estación espacial simulada.


La teoría del amor (2013)
Descripción: Un teórico de la física y una filósofa debaten sobre la naturaleza del amor, encontrando en el proceso que sus teorías no siempre se aplican a la vida real.
Hecho: La película fue elogiada por su diálogo inteligente y su exploración filosófica del amor.


El experimento del amor (2019)
Descripción: Un grupo de científicos realiza un experimento social sobre el amor, pero los resultados no son lo que esperaban cuando el amor verdadero se manifiesta.
Hecho: La película incluye cameos de varios científicos famosos que participaron en el proyecto.
