Si eres de los que disfrutan con la mezcla de ciencia y drama, esta selección de películas es para ti. Aquí te presentamos 10 películas que no solo te llevarán al corazón de los laboratorios, sino que también te sumergirán en historias llenas de pasión, descubrimientos y dilemas éticos. Desde experimentos que desafían la moral hasta descubrimientos que cambian el curso de la humanidad, estas películas te ofrecerán una experiencia cinematográfica única.

La Fórmula (1980)
Descripción: Un thriller que gira en torno a una fórmula secreta de combustible sintético descubierta durante la Segunda Guerra Mundial, con escenas clave en laboratorios y laboratorios clandestinos.
Hecho: La película fue dirigida por John G. Avildsen, quien también dirigió "Rocky".


La Mosca (1986)
Descripción: Un científico se fusiona accidentalmente con una mosca en su laboratorio, resultando en una transformación aterradora y trágica.
Hecho: La película ganó un Oscar por sus efectos especiales.


El Hombre Bicentenario (1999)
Descripción: Un robot desarrolla emociones y busca su humanidad, pasando por varios laboratorios y talleres en su búsqueda de ser humano.
Hecho: Basada en un cuento de Isaac Asimov, la película aborda temas de humanidad y ética.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro distópico, los clones son criados en un laboratorio con la promesa de una vida mejor, pero la realidad es mucho más oscura. La película explora temas de identidad y libertad.
Hecho: La película fue filmada en un set de 20 acres construido específicamente para recrear el ambiente del laboratorio y la "isla".


El Experimento (2010)
Descripción: Basada en un experimento psicológico real, esta película nos muestra cómo un grupo de personas se comporta cuando se les asigna roles de guardias y prisioneros en un laboratorio simulado. La tensión y la ética se convierten en protagonistas.
Hecho: El experimento original se realizó en la Universidad de Stanford en 1971 y tuvo que ser detenido prematuramente debido a la conducta de los participantes.


Contagio (2011)
Descripción: Cuando un virus mortal se propaga rápidamente, científicos en laboratorios de todo el mundo luchan contra el tiempo para encontrar una cura. La película muestra el lado humano de la ciencia.
Hecho: Los creadores de la película consultaron con expertos en enfermedades infecciosas para asegurar la precisión científica.


La Teoría del Todo (2014)
Descripción: La vida de Stephen Hawking, desde su diagnóstico de ELA hasta sus descubrimientos científicos, se desarrolla en gran parte en laboratorios y universidades, mostrando la lucha y el triunfo del espíritu humano.
Hecho: Eddie Redmayne ganó el Oscar al Mejor Actor por su interpretación de Hawking.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Basada en una supuesta conspiración militar, la película nos lleva a un laboratorio donde se experimenta con la invisibilidad, con consecuencias inesperadas.
Hecho: La leyenda urbana del Experimento Filadelfia ha inspirado numerosas obras de ciencia ficción.


El Proyecto Manhattan (1989)
Descripción: La historia detrás del desarrollo de la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial, con un enfoque en los científicos y sus dilemas éticos en los laboratorios de Los Alamos.
Hecho: La película fue criticada por algunas inexactitudes históricas, pero captura la tensión y la moralidad de la época.


La Fórmula de la Felicidad (2001)
Descripción: Aunque no es un drama convencional, esta comedia negra japonesa incluye escenas en un laboratorio donde se intenta crear una fórmula para la felicidad.
Hecho: La película es una mezcla de géneros, incluyendo musical y horror.
