La corrupción y los sobornos son temas que siempre han fascinado al público, ya que reflejan la lucha entre la moralidad y el poder. Esta selección de 10 películas de drama explora estas complejas dinámicas, ofreciendo una mirada crítica a la sociedad y sus instituciones. Desde historias basadas en hechos reales hasta ficciones que tocan fibras profundas, estas películas no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión sobre la integridad y la justicia.

La Redención de un Matón (1987)
Descripción: Durante la era de la Prohibición, un agente del Tesoro intenta derribar al infame gánster Al Capone, enfrentándose a sobornos y corrupción en todos los niveles.
Hecho: Kevin Costner ganó un Globo de Oro por su actuación en esta película.


El Informe Pelícano (1993)
Descripción: Una estudiante de derecho descubre una conspiración de asesinato y corrupción en el más alto nivel del gobierno, donde los sobornos son la moneda de cambio.
Hecho: La novela en la que se basa la película fue escrita por John Grisham.


La Red (1995)
Descripción: Una experta en informática descubre una conspiración de corrupción y sobornos en el mundo digital, donde su propia identidad es puesta en peligro.
Hecho: La película fue una de las primeras en explorar el tema de la seguridad en internet y la privacidad.


El Poder del Dinero (2010)
Descripción: Gordon Gekko sale de prisión y se enfrenta a un mundo financiero aún más corrupto, donde los sobornos y la manipulación son la norma.
Hecho: Michael Douglas repite su papel de Gordon Gekko, ganando un Oscar por la primera película de la serie.


El Dilema (2011)
Descripción: Un hombre descubre que el mejor amigo de su esposa está teniendo una aventura, lo que lo pone en una situación moral compleja, donde el soborno y la corrupción juegan un papel crucial.
Hecho: La película fue escrita por Allan Loeb, quien también escribió "Wall Street: Money Never Sleeps".


El Informante (1999)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película sigue a un ejecutivo de tabaco que decide revelar secretos de la industria, enfrentándose a presiones y sobornos para mantenerse en silencio.
Hecho: Al Pacino fue nominado al Oscar por su papel en esta película, y Russell Crowe ganó el Globo de Oro.


La Conspiración (2001)
Descripción: Basada en la conferencia de Wannsee, la película muestra cómo los nazis planearon el Holocausto, con sobornos y corrupción como parte de su estrategia.
Hecho: La película fue filmada en la misma casa donde ocurrió la conferencia real.


El Precio de la Verdad (2010)
Descripción: Una trabajadora de la ONU descubre una red de tráfico sexual y corrupción, enfrentándose a sobornos y amenazas para silenciarla.
Hecho: La película está basada en la vida real de Kathryn Bolkovac, una ex-policía que denunció la corrupción en Bosnia.


El Caso de la Verdad (2010)
Descripción: Un agente de la CIA se convierte en informante para revelar la corrupción y los sobornos dentro de su propia agencia.
Hecho: La película se inspiró en la vida real de John Kiriakou, un ex-agente de la CIA.


El Informe (2019)
Descripción: Un senador investiga el programa de tortura de la CIA, enfrentándose a una red de sobornos y encubrimientos.
Hecho: La película está basada en el informe del Senado de los EE. UU. sobre la tortura.
