- La Historia del Tiempo (1991)
- El Universo Elegante (2003)
- La Partícula de Dios (2013)
- El Misterio de la Materia: La Búsqueda de los Elementos (2015)
- La Estructura del Espacio-Tiempo (2011)
- La Física de la Vida (2012)
- El Universo en una Cáscara de Nuez (2001)
- La Fórmula de la Vida (2000)
- La Evolución de la Vida (2008)
- El Gran Diseño (2012)
¿Te apasiona la ciencia y quieres entender mejor cómo funciona el universo? Esta selección de documentales te llevará a un viaje a través de las teorías científicas más intrigantes y revolucionarias. Desde la física cuántica hasta la biología evolutiva, cada película ofrece una mirada profunda y accesible a conceptos que han cambiado nuestra comprensión del mundo. Prepárate para expandir tu mente y descubrir la belleza de la ciencia.

La Historia del Tiempo (1991)
Descripción: Basado en el libro de Stephen Hawking, este documental explora sus teorías sobre el tiempo, el espacio y el universo, ofreciendo una visión personal de uno de los científicos más influyentes del siglo XX.
Hecho: El propio Hawking participa en el documental, proporcionando una perspectiva única sobre su vida y trabajo.


El Universo Elegante (2003)
Descripción: Este documental explora la teoría de cuerdas, una propuesta que intenta unificar la relatividad general y la mecánica cuántica, ofreciendo una visión de cómo podría ser el tejido mismo del cosmos.
Hecho: Basado en el libro de Brian Greene, este documental ganó un Emmy por su excelencia en divulgación científica.


La Partícula de Dios (2013)
Descripción: Sigue a los científicos del CERN en su búsqueda del bosón de Higgs, la partícula que explica cómo otras partículas obtienen masa, un descubrimiento fundamental para la física moderna.
Hecho: El documental captura el momento histórico del descubrimiento del bosón de Higgs en


El Misterio de la Materia: La Búsqueda de los Elementos (2015)
Descripción: Esta serie documental narra la historia de la química y la búsqueda de los elementos fundamentales, desde la tabla periódica hasta los descubrimientos más recientes.
Hecho: Utiliza recreaciones históricas y entrevistas con científicos contemporáneos para ilustrar la evolución de la química.


La Estructura del Espacio-Tiempo (2011)
Descripción: Basado en el libro de Brian Greene, este documental investiga la naturaleza del espacio y el tiempo, desde la relatividad hasta la mecánica cuántica.
Hecho: Greene actúa como guía, explicando conceptos complejos de manera clara y atractiva.


La Física de la Vida (2012)
Descripción: Este documental examina cómo las leyes de la física se aplican a la vida, desde el comportamiento de las células hasta la evolución de las especies.
Hecho: Incluye entrevistas con biólogos y físicos que trabajan en la intersección de ambas disciplinas.


El Universo en una Cáscara de Nuez (2001)
Descripción: Basado en otro libro de Stephen Hawking, este documental ofrece una visión simplificada pero profunda de la cosmología y la física teórica.
Hecho: Utiliza animaciones para explicar conceptos complejos de manera accesible.


La Fórmula de la Vida (2000)
Descripción: Explora la teoría del caos y cómo los sistemas complejos pueden surgir de reglas simples, aplicando estos principios a la vida y la naturaleza.
Hecho: Fue nominado a un BAFTA por su contribución a la divulgación científica.


La Evolución de la Vida (2008)
Descripción: Este documental sigue la historia de la vida en la Tierra, desde sus orígenes hasta la actualidad, explorando la teoría de la evolución de Darwin y más allá.
Hecho: Utiliza animaciones y recreaciones para ilustrar procesos evolutivos que ocurrieron a lo largo de millones de años.


El Gran Diseño (2012)
Descripción: Este documental explora las teorías de Stephen Hawking sobre el origen del universo, la existencia de Dios y la posibilidad de múltiples universos.
Hecho: Combina entrevistas con Hawking y animaciones para ilustrar conceptos abstractos de la cosmología.
