- Juegos de la Calle (2014)
- El Mundo de los Juegos (2018)
- Jugando a Ser Grandes (2016)
- La Magia de los Juegos de Mesa (2015)
- Juegos Olímpicos Infantiles (2012)
- El Juego de la Vida (2019)
- Jugando en la Naturaleza (2017)
- La Historia de los Juegos Tradicionales (2013)
- Jugando con la Tecnología (2020)
- El Arte de Jugar (2011)
La infancia es un tiempo de descubrimiento, imaginación y juegos. Estos documentales nos llevan de vuelta a esos días dorados, explorando cómo los juegos infantiles han influido en la cultura, la psicología y la sociedad. Desde juegos tradicionales hasta los más modernos, esta selección ofrece una mirada fascinante a la importancia de jugar y cómo estos juegos han evolucionado a lo largo del tiempo. Prepárate para un viaje lleno de nostalgia y aprendizaje.

Juegos de la Calle (2014)
Descripción: Este documental se sumerge en los juegos callejeros de diferentes culturas, mostrando cómo estos juegos han sido un pilar fundamental en la socialización y el desarrollo de los niños.
Hecho: Fue filmado en más de 10 países para capturar la diversidad de juegos callejeros. El director, un exjugador de fútbol callejero, aporta una perspectiva única.


El Mundo de los Juegos (2018)
Descripción: Un viaje alrededor del mundo para explorar cómo los juegos infantiles varían de una cultura a otra, destacando la universalidad del juego y su impacto en el desarrollo infantil.
Hecho: El documental incluye entrevistas con psicólogos infantiles y antropólogos culturales. Fue nominado a un premio en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam.


Jugando a Ser Grandes (2016)
Descripción: Este documental examina cómo los juegos de roles permiten a los niños explorar diferentes aspectos de la vida adulta, desde ser padres hasta ser profesionales.
Hecho: Incluye segmentos donde adultos juegan juegos infantiles para recordar su infancia. Fue producido por una cadena de televisión educativa.


La Magia de los Juegos de Mesa (2015)
Descripción: Un viaje a través de la historia y la evolución de los juegos de mesa, mostrando cómo estos han sido una fuente de entretenimiento y aprendizaje para generaciones.
Hecho: Presenta entrevistas con diseñadores de juegos famosos. Fue patrocinado por una conocida marca de juegos de mesa.


Juegos Olímpicos Infantiles (2012)
Descripción: Este documental sigue a niños de diferentes países que participan en juegos inspirados en los Juegos Olímpicos, mostrando la competencia y la amistad.
Hecho: Fue filmado durante los Juegos Olímpicos de Londres


El Juego de la Vida (2019)
Descripción: Un análisis profundo de cómo los juegos infantiles reflejan y preparan a los niños para los desafíos de la vida real, desde la cooperación hasta la resolución de conflictos.
Hecho: El documental fue utilizado en talleres de desarrollo infantil. Incluye entrevistas con expertos en desarrollo cognitivo.


Jugando en la Naturaleza (2017)
Descripción: Explora cómo los juegos al aire libre y en la naturaleza fomentan la creatividad, la salud física y el respeto por el medio ambiente.
Hecho: Fue filmado en parques nacionales y reservas naturales. Colaboró con organizaciones de conservación ambiental.


La Historia de los Juegos Tradicionales (2013)
Descripción: Un recorrido por los juegos tradicionales de diferentes culturas, mostrando su origen, evolución y cómo se mantienen vivos hoy en día.
Hecho: Incluye recreaciones de juegos antiguos. Fue patrocinado por una fundación cultural.


Jugando con la Tecnología (2020)
Descripción: Este documental examina cómo la tecnología ha transformado los juegos infantiles, desde videojuegos hasta aplicaciones educativas.
Hecho: Incluye entrevistas con desarrolladores de juegos y educadores. Fue estrenado en un festival de cine de tecnología.


El Arte de Jugar (2011)
Descripción: Un enfoque artístico y filosófico sobre el juego, explorando cómo los juegos infantiles inspiran arte, literatura y pensamiento creativo.
Hecho: Fue exhibido en galerías de arte. Colaboró con artistas y escritores para crear una experiencia multisensorial.
