- El Gran Cañón: La Historia de la Tierra (1984)
- La Tierra: Historia de un Planeta (2007)
- Volcanes: Fuego en la Tierra (2009)
- La Falla de San Andrés (2007)
- La Formación de las Montañas (2010)
- El Misterio de los Cristales Gigantes (2008)
- El Corazón de la Tierra (2011)
- Los Desiertos de la Tierra (2013)
- La Historia de la Tierra: Los Primeros 4.5 Mil Millones de Años (2014)
- La Geología de la Antártida (2016)
La geología es una ciencia fascinante que nos permite entender la historia de nuestro planeta, sus procesos dinámicos y los fenómenos naturales que lo moldean. Esta selección de documentales no solo educa sobre los aspectos científicos de la geología, sino que también captura la belleza y el poder de la Tierra. Desde erupciones volcánicas hasta la formación de montañas, estos filmes ofrecen una mirada profunda y visualmente impresionante al mundo bajo nuestros pies.

El Gran Cañón: La Historia de la Tierra (1984)
Descripción: Este documental nos lleva a través de la historia geológica del Gran Cañón, revelando cómo las capas de roca cuentan la historia de millones de años de cambios en la Tierra.
Hecho: Fue uno de los primeros documentales en utilizar imágenes aéreas para mostrar la magnitud del Gran Cañón.


La Tierra: Historia de un Planeta (2007)
Descripción: Este documental de la BBC explora la formación y evolución de la Tierra, desde sus inicios hasta la actualidad, destacando eventos geológicos clave como la formación de continentes y la actividad volcánica.
Hecho: Fue narrado por el famoso naturalista Sir David Attenborough.


Volcanes: Fuego en la Tierra (2009)
Descripción: Un viaje alrededor del mundo para explorar algunos de los volcanes más activos y peligrosos, mostrando cómo la actividad volcánica ha influido en la geografía y la vida en la Tierra.
Hecho: El documental incluye imágenes exclusivas de la erupción del volcán Eyjafjallajökull en Islandia.


La Falla de San Andrés (2007)
Descripción: Explora la famosa falla de San Andrés, explicando su formación, su actividad sísmica y cómo afecta a la vida en California.
Hecho: Incluye entrevistas con geólogos que han estudiado la falla durante décadas.


La Formación de las Montañas (2010)
Descripción: Este documental se centra en la formación de las montañas, desde los Himalayas hasta los Andes, explicando los procesos geológicos que han dado lugar a estas majestuosas formaciones.
Hecho: Utiliza animaciones para ilustrar cómo se formaron las montañas a lo largo de millones de años.


El Misterio de los Cristales Gigantes (2008)
Descripción: Un documental que investiga la formación de los cristales gigantes en la Cueva de los Cristales en México, un fenómeno geológico único.
Hecho: La cueva fue descubierta en 2000 y los cristales pueden alcanzar hasta 11 metros de longitud.


El Corazón de la Tierra (2011)
Descripción: Este documental explora el núcleo de la Tierra, su composición y cómo afecta a la superficie, incluyendo terremotos y la formación de continentes.
Hecho: Utiliza imágenes de simulaciones computarizadas para ilustrar el interior de la Tierra.


Los Desiertos de la Tierra (2013)
Descripción: Un viaje a través de los desiertos del mundo, explicando cómo se formaron, su geología única y la vida que albergan.
Hecho: Incluye imágenes de la formación de dunas y la erosión del desierto.


La Historia de la Tierra: Los Primeros 4.5 Mil Millones de Años (2014)
Descripción: Este documental narra la historia de la Tierra desde su formación hasta la actualidad, destacando eventos geológicos clave y la evolución de la vida.
Hecho: Fue producido por National Geographic y utiliza animaciones para ilustrar eventos pasados.


La Geología de la Antártida (2016)
Descripción: Explora la geología única de la Antártida, desde sus montañas ocultas bajo el hielo hasta los volcanes activos, revelando cómo este continente ha cambiado a lo largo del tiempo.
Hecho: Incluye imágenes de la expedición al Monte Erebus, uno de los volcanes activos de la Antártida.
