- El Experimento de la Prisión de Stanford (2015)
- El Viaje de la Humanidad (2018)
- La Física del Futuro (2016)
- El Experimento de la Cueva de los Ladrones (2013)
- La Misión de la NASA a Marte (2020)
- El Proyecto Genoma Humano (2019)
- La Experiencia de la Cámara de Aislamiento (2017)
- El Experimento de Milgram (2014)
- La Búsqueda del Bosón de Higgs (2012)
- La Experiencia de la Cueva de los Cristales (2011)
Si te apasiona la ciencia y quieres sumergirte en el mundo de los experimentos científicos, esta selección de documentales te llevará a través de algunas de las investigaciones más intrigantes y revolucionarias de la historia. Desde exploraciones en el espacio hasta descubrimientos en la biología, estos documentales no solo educan, sino que también inspiran a pensar más allá de lo convencional. Prepárate para una experiencia visual y educativa que te dejará con ganas de saber más sobre el universo y sus misterios.

El Experimento de la Prisión de Stanford (2015)
Descripción: Este documental revisita el controvertido experimento psicológico que demostró cómo las personas pueden cambiar su comportamiento bajo ciertas condiciones de poder y autoridad.
Hecho: El experimento original tuvo que ser detenido prematuramente debido a su impacto emocional en los participantes.


El Viaje de la Humanidad (2018)
Descripción: Este documental sigue a un grupo de científicos en su búsqueda de entender la migración humana a través de experimentos genéticos y arqueológicos, revelando cómo los humanos se extendieron por el planeta.
Hecho: Fue nominado a un premio Emmy por su destacada narrativa y visualización de datos.


La Física del Futuro (2016)
Descripción: Este documental explora las teorías y experimentos que podrían definir el futuro de la física, desde la teletransportación hasta la energía oscura, presentando entrevistas con algunos de los físicos más destacados del mundo.
Hecho: Incluye una entrevista exclusiva con el físico teórico Michio Kaku.


El Experimento de la Cueva de los Ladrones (2013)
Descripción: Un documental que recrea y analiza el famoso experimento de psicología social de Muzafer Sherif, donde se estudió la formación de grupos y el conflicto entre ellos en un campamento de verano.
Hecho: El experimento original fue realizado en 1954 y sigue siendo un estudio seminal en psicología social.


La Misión de la NASA a Marte (2020)
Descripción: Un documental que sigue el desarrollo y ejecución de las misiones de la NASA para explorar Marte, incluyendo experimentos para encontrar signos de vida pasada o presente.
Hecho: Incluye imágenes exclusivas de la superficie de Marte capturadas por el rover Perseverance.


El Proyecto Genoma Humano (2019)
Descripción: Este documental detalla el esfuerzo internacional para mapear el ADN humano, explorando los desafíos científicos, éticos y tecnológicos que enfrentaron los investigadores.
Hecho: El proyecto fue completado dos años antes de lo previsto.


La Experiencia de la Cámara de Aislamiento (2017)
Descripción: Un documental que examina los efectos psicológicos y fisiológicos de la privación sensorial a través de experimentos en cámaras de aislamiento.
Hecho: Fue inspirado por el trabajo del neurocientífico John C. Lilly.


El Experimento de Milgram (2014)
Descripción: Este documental recrea y analiza el famoso experimento de Stanley Milgram sobre la obediencia a la autoridad, mostrando cómo las personas pueden seguir órdenes que van en contra de su moral.
Hecho: El experimento original fue realizado en 1961 y sigue siendo un referente en estudios de obediencia.


La Búsqueda del Bosón de Higgs (2012)
Descripción: Un documental que sigue la búsqueda del bosón de Higgs, conocido como la "partícula de Dios", y los experimentos en el LHC (Gran Colisionador de Hadrones) que finalmente confirmaron su existencia.
Hecho: El descubrimiento del bosón de Higgs fue anunciado el 4 de julio de


La Experiencia de la Cueva de los Cristales (2011)
Descripción: Este documental explora la cueva de Naica en México, donde se encuentran cristales gigantes, y los experimentos científicos realizados para entender su formación y el ambiente extremo.
Hecho: La cueva fue descubierta en 2000 por mineros, y los cristales pueden alcanzar hasta 11 metros de largo.
